Tres mil seiscientos kilómetros cuadrados de la diócesis de Añatuya, en la zona de Los Juríes, provincia de Santiago del Estero, se encuentran a cargo de tres sacerdotes y tres hermanas del Instituto del Verbo Encarnado (IVE). La parroquia Nuestra Señora de la Asunción posee seis capillas en las que los religiosos trabajan codo a codo y acompañan a los habitantes del lugar.

Los primeros en llegar a la zona fueron los sacerdotes. Hace treinta años están allí acompañando a la población frente a la gran necesidad que se vive y la falta de desarrollo en múltiples aspectos. Llevan esperanza por medio del Evangelio y acercan a Jesús, animando a los vecinos a tener la mirada puesta en el cielo, a pesar de su dura realidad. Hace cinco años se sumaron a la misión las hermanas de la congregación, quienes, por medio de la catequesis, acercan a los sacramentos, acompañan a las familias y trabajan con los enfermos.

Llevan esperanza por medio del Evangelio y acercan a Jesús, animando a los vecinos a tener la mirada puesta en el cielo

La situación socio-económica siempre fue crítica. Pero en la actualidad ha empeorado debido a un intenso temporal de lluvias que no cesa. Más de setecientas cincuenta personas conviven en el centro de evacuados; otras tantas, se acomodan en casas prestadas de la ciudad. Hay sectores que quedaron aislados por los caminos inundados. Se han realizado rescates y asistencia por medio de helicóptero y unimog. Muchas enfermedades se propagan por el estancamiento de agua y las familias han perdido todo. En medio de esta situación, las hermanas, los sacerdotes, los bomberos voluntarios y algunos vecinos, entregan su esfuerzo diario por amor al prójimo.

Iglesia Millennial conversó con la hermana Veracruz, una de las religiosas que integra la comunidad desde el 25 de julio de 2018, fiesta de Santiago apóstol, junto con la madre María Consoladora y la hermana Lauretiana.

La situación siempre fue crítica. Pero en la actualidad ha empeorado debido a un intenso temporal de lluvias que no cesa

«Hubo dos grandes tormentas en la historia de Los Juríes que afectaron a la población gravemente», relató la hermana. «La primera en 1972, fueron doce días de lluvias intensas donde hubo evacuados pero con donaciones se pudo restablecer la situación. Las segunda es la que viene sucediendo hace cinco meses, desde el mes de diciembre, y aun no concluye».

Con las primeras lluvias se inundaron dos lotes y hubo evacuados, pero luego de un tiempo pudieron regresar a sus casas. La segunda lluvia fue peor: «La tierra estaba resentida, las napas altas y llovió mucho, se evacuó muchísima más gente que la primera vez». Muchos han perdido sus casas porque estaban hechas de adobe, o eran muy precarias. También han perdido los animales, que son la comida y el trabajo. La religiosa recordó: «Un señor me decía: ‘Hermanita, yo quise volver a mi casa para ver qué había pasado, y encontré muertas mis treinta y dos gallinas’, para el hombre eso era todo».

Lo más importante que podemos hacer por ellos es rezar

Además del trabajo en la catequesis con niños y adultos de la zona rural y la ciudad, las hermanas visitan activamente el centro de evacuados intentando llevar una palabra de contención y acompañando a quienes más lo necesitan. Atienden a los enfermos y realizan actividades con los niños. Van a donde está el necesitado, literalmente al barro: «Durante varios días tuve treinta centímetros de barro en el hábito desde los pies. Ayer me cambié y me puse uno limpio, pero hoy ya está igual de embarrado», expresó la hermana Veracruz.

«La gente viene a misa diaria pidiendo que cesen las lluvias», continuó la religiosa. Desde la parroquia se han organizado rosarios, procesiones, novenas, confesiones y diversas celebraciones, «lo más importante que podemos hacer por ellos es rezar», concluyó.

  • Si te sentís llamado a ayudar, la comunidad de Los Juríes recibe pañales, repelentes, espirales, botas de goma, leche en polvo y alimentos no perecederos. Te podes comunicar al +54 9 3857 408 981 o enviar un mail a juansierra@ive.org.

Nuestros hermanos nos necesitan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s