¿Te pusiste a pensar alguna vez la cantidad de paradojas que hay en el Evangelio? Te tiro algunas: “Los últimos serán los primeros”; “El más pequeño es el más grande”; “El que se humilla será ensalzado”; “Hay más alegría en dar que en recibir”; “El que pierda su vida a causa de mí la salvará”. Son unas cuantas… ¡Y son heavys! Van a lo esencial de la vida, al grano. Pero… ¿Te pusiste a pensar por qué se da esto?

La lógica del Evangelio es distinta a la del mundo. Es una lógica que tiene raíz en el amor (Dios es amor, ¿no?). Por eso, para entender a este Dios paradójico[1] hay que ser como Él. Hay una frase de Blaise Pascal (que incluso la usa Chizzo de La Renga en una canción) que lo deja bien claro: “El corazón tiene razones que la propia razón nunca va a entender”. El amor tiene su lógica propia, tiene sus razones. Quizás fuiste alguna vez a misionar o a hacer alguna tarea de servicio… ¿Cómo te sentiste? Pensaste que ibas a dar y terminaste recibiendo mucho más de lo que pensabas, ¿no? Cuando ves a una persona sencilla, humilde, ¿no decís: “¡Es un grande!”? Algunas experiencias de estas paradojas ya pudimos ir viviendo…

El tema es que el mundo muchas veces nos invita a pensar de una manera bastante superficial, distinta a la del Evangelio… No digo que el mundo sea todo malo, lejos de eso (de hecho, cité una canción de La Renga). Pero nos puede pasar que nos dejemos arrastrar hacia lo superficial y lo vacío, hacia lo que no llena (incluso hacia el odio) con lo que vemos, compartimos y escuchamos cada día. Y Dios nos invita a dar un paso. A trascender ciertos esquemas. Cada día. Por ejemplo… ¿tiene sentido amar al enemigo? La lógica del mundo dice: “Ojo por ojo, diente por diente”. Suena “justo”, ¿verdad? Pero la justicia de Dios es distinta. Su justicia es la misericordia. Y ahí cambia todo. Por eso, Jesús nos dice: “Amá a tu enemigo… rezá por quien te persigue”. Porque Dios es así: “Él hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos”. (Mt 5, 45)

Estamos llamados a ser hijos de Dios, con todas las letras. Estamos llamados a ser como Dios. Para eso, por un lado, hay que querer serlo. Aceptar ese llamado. Elegirlo. Dar nuestro sí. Por otro lado, hay que pedirle a Él que nos ayude, porque nuestro corazón no es tan grande y a veces se cierra… no nos sale tan fácil amar como Él. “A Dios rogando y con el mazo dando”, dice el refrán. Querer y pedir la gracia para poder. Las dos cosas…

Animémonos a elegirlo, animémonos a aceptar las palabras de Jesús: “El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz cada día y me siga.” (Lc 9, 23) Cada día. Porque en la cruz está el secreto del amor y la felicidad. San Pablo decía: “Nosotros predicamos a un Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los paganos, pero fuerza y sabiduría de Dios para los que han sido llamados, tanto judíos como griegos. Porque la locura de Dios es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad de Dios es más fuerte que la fortaleza de los hombres”. (1 Co 23-25).

Animémonos a cargar esa cruz que nos da verdadera fuerza y sabiduría. Para eso, primero hay que renunciar a sí mismo, renunciar a los propios criterios para poder configurarse con los criterios de Dios. Dejar la propia “sabiduría” para seguir la “locura de Dios”. ¿Sabés cómo sigue el Evangelio después de esa frase de Jesús? “Porque el que quiera salvar su vida, la perderá y el que pierda su vida por mí, la salvará” (Lc 9, 24). Y si… porque nuestro Dios es un Dios paradójico.


[1] #DatoNerd: paradoja viene de paradoxa en latín: “para”=contra, “doxa”=opinión, o sea, en contra de la opinión común.

  • Descargate los wallpapers con las frases de la reflexión 👇
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s