Hay una frase en el Evangelio que en algún momento de mi vida (no sabría bien decir cuándo) me empezó a llamar mucho la atención. Y cada vez más… y más… hasta el punto de haberla elegido como la frase bíblica para mi ordenación sacerdotal. Es la siguiente: “Separados de mí, nada pueden hacer” (Jn 15,5). Es fuerte, ¿no? “NADA pueden hacer…”. Pero… ¿Es tan así? ¿Cómo es esto? ¿A qué se refiere Jesús?

Nuestro Amigo había tomado la imagen de la vid y los sarmientos. O sea, Él es el árbol; nosotros, las ramas. Y la rama separada del árbol se seca. No puede vivir, no puede autosustentarse. Jesús le está hablando a sus discípulos. Es decir, nos está hablando a nosotros. Nosotros que lo conocemos, que ya descubrimos el tesoro (cf. Mt 13,44), no podemos vivir sin Él. Seamos sinceros. ¿Cuántas veces nos desviamos del camino y nos la damos contra la pared? En mayor o menor medida, pero nos chocamos. ¿Cuántas veces nos vamos autoengañando, queriéndonos convencer de cosas que en el fondo sabemos que no están buenas? Y no porque necesariamente sean pecados, sino porque, como dice San Pablo, “todo me está permitido, pero no todo me es conveniente” (1 Co 10,23). Hay cosas que nos convienen y otras que no. Hay cosas que nos permiten estar bien unidos a la vid y otras que no.

Vamos perdiendo esta conciencia de que todo es gracia de Dios…

Pero lo peor de todo —y a este punto quiero llegar— es que vamos perdiendo esta conciencia de que todo es gracia de Dios. Todo lo bueno que hay en nosotros es porque estamos unidos a la vid. Si hacemos el bien, es porque la savia del árbol llega a nosotros. Esto lo sabemos pero en el día a día se nos puede ir olvidando. ¿Y entonces? El pedido de Jesús: “Permanezcan en mi amor”. Palabra hermosa: permanecer. Para permanecer hay que estar con. Y esto se puede dar de muchas maneras. Nuestra creatividad tiene que entrar en acción o, mejor dicho, tiene que mantenerse activa. De la misma manera que el enamorado busca mil maneras para estar con la persona amada, nosotros debemos intentar hacer lo mismo para permanecer. Y permaneciendo, se nos va a hacer cada vez más fácil recordar que separados de Él nada podemos hacer. Porque lo vamos a estar viviendo. ¿Y qué pasa si nos separamos? Sencillo: con humildad reconocemos nuestras debilidades, nuestras miserias, nuestras faltas y volvemos a Él. Nos dejamos abrazar nuevamente. Podemos engañarnos nosotros, podemos engañar a los demás, pero no podemos engañarlo a Jesús. Él conoce todo, absolutamente todo. Por eso, con humildad, volver e intentar permanecer nuevamente.

El mismo hombre que cité anteriormente, el gran apóstol San Pablo, tuvo una conciencia gigante de saberse nada sin Jesús. Mirá: “Por último, se me apareció también a mí, que soy como el fruto de un aborto. Porque yo soy el último de los Apóstoles, y ni siquiera merezco ser llamado Apóstol, ya que he perseguido a la Iglesia de Dios. Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia no fue estéril en mí, sino que yo he trabajado más que todos ellos, aunque no he sido yo, sino la gracia de Dios que está conmigo” (1 Co 15, 9-10). Él reconoce que hizo mucho. Pero sabe que es la gracia de Dios la que lo llamó y la que actuó en él. Por eso es que llega a decir en otra carta: “Todo lo puedo en aquel que me conforta” (Flp 4,13).

«Todo lo puedo en aquel que me conforta» (Flp 4,13)

Preguntémonos realmente en qué medida somos conscientes de esto. ¿Me la creo mucho? ¿Pienso que soy autosuficiente en algunos aspectos de mi vida? ¿Soy agradecido por saberme un sarmiento de la vid? ¿Cómo actúo cuando me doy cuenta de que me separé un poco?

Nuestro amigo Carlito Acutis sintetizaba todo lo dicho recién de esta manera: “No yo, sino Dios”. Y tenía claro cuál era el horizonte: “Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida”.

Con Él todo, sin Él nada.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Con Él todo, sin Él nada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s