“El cuerpo, y solo él, es capaz de hacer visible lo que es invisible: lo espiritual y lo divino”, decía Juan Pablo II en una de sus audiencias generales del 1980. Esta publicación fue parte de una serie de catequesis que comenzó en 1979 y se extendió durante más de cinco años, y se conoce, … Sigue leyendo «Vocación al Amor»: anunciar la Teología del Cuerpo
Dalmanutá: a la escucha del llamado a las almas
En 1970, en Uruguay, el padre Luis Pedro Montes, sacerdote jesuita que organizaba ejercicios espirituales, notó que, tras la efervescencia propia de los días consecutivos de un retiro, las gracias recibidas durante los ejercicios se perdían y, al poco tiempo, las mismas personas volvían con las mismas inquietudes. Ante esta realidad, el padre Montes vio … Sigue leyendo Dalmanutá: a la escucha del llamado a las almas
El Movimiento Vida en Gracia, una familia de amigos en Cristo
Por el año 1960, Miguel Cardozo, un fraile dominico que daba clases en la Universidad Católica Argentina (UCA), notó una gran sed de Dios en los jóvenes que tenía como alumnos. Recurrió entonces a una práctica muy común de ese tiempo y organizó varios retiros con el formato "Cursillos" para acercar a Cristo a esas … Sigue leyendo El Movimiento Vida en Gracia, una familia de amigos en Cristo
Ser Eucaristía: Ser detalles del amor de Dios
“Cristo siempre encuentra la forma de abrazar en las dos direcciones: abrazarme a mí y abrazar al otro, con gestos y palabras”, asegura Facu, el chico que está detrás de los avioncitos del proyecto de Instagram @SerEucaristía. Su espíritu inquieto lo llevó a crear este canal para compartir la fe de un modo distinto con … Sigue leyendo Ser Eucaristía: Ser detalles del amor de Dios