“La oración es la mejor arma que tenemos, es la llave al corazón de Dios”
Padre Pío
Ficha técnica
Género: Documental
Duración: 80 minutos
Año: 2018
Dirección y guión: José María Zavala
Producción: Juanlo Prada Garrudo y Paloma Fernández-Gasset
Música: Javier de la Cruz
Fotografía: Pablo Bürmann
Montaje: José Ángel Sánchez Centeno
Distribuidor: European Dreams Factory
Este largometraje marca el debut en el cine del reconocido autor y periodista español José María Zavala. Este licenciado en Ciencias de la Información, cuyas obras de investigación histórica abarcan desde la Guerra Civil hasta La Casa de los Borbones, realiza una exhaustiva compilación de material fotográfico y fílmico para plasmar la obra del Padre Pío hasta nuestros días.

San Pío de Pietrelcina, cuyo nombre era Francesco Forgione, nació en dicho pueblo en la provincia de Benevento, de la región de Campania, el 25 de mayo de 1887. Desde temprana edad manifestó que su deseo más grande era consagrar su vida totalmente a Dios. Por eso, años después, ingresó en la Orden de los Frailes Menores Capuchinos.
A través de imágenes documentadas sin sonido, el film se introduce en su humilde y cálida familia, en su pueblo natal, en su gente y en sus costumbres. El director opta por un abanico de puntos a desarrollar. Los relatos están contados por sus mismos protagonistas, en persona o telefónicamente, que enriquecen y enaltecen los acontecimientos. Películas caseras de la época, material fílmico de archivo, fotografías inéditas y recortes periodísticos, se funden gratamente para hacernos partícipes de los padecimientos y vivencias en la extraordinaria vida del capuchino estigmatizado que ha dado vuelta al mundo.
Un gran atractivo se encuentra entre los peregrinos asiduos al convento de Santa María de las Gracias, en San Giovanni Rotondo. La cita es en un sencillo confesionario de madera donde el santo fraile pasa largas horas. A Lea Padovani, actriz italiana que trabajó con Edward Dmytryk y Vittorio De Sica, se dirige con palabras duras, tras negarle la absolución en una primera oportunidad. A Beniamino Gigli, una de las voces líricas italianas más bellas, le pedía que le cantara “Mamma” mientras se le llenaban los ojos de lágrimas. Sin embrago, la sorpresa es un ignoto joven sacerdote polaco de unos 30 años llamado Karol Wojtyla, futuro Juan Pablo II, quien pide oración por una amiga suya y madre de 3 hijos con cáncer terminal.
Sus detractores, si bien son pocos, han marcado y puesto a prueba a San Pío de Pietrelcina. Una primera persecución está vinculada a sus estigmas, que recibe luego de la celebración de la misa del 20 de septiembre de 1918. Internas y recelos dentro de la misma Orden dan lugar a su aislamiento. De esta manera, el 14 de junio de 1921 se da inicio una investigación de ocho días, a cargo de monseñor Carlo Raffaelle Rossi. Con los días, afirmó que: “…Los estigmas en cuestión no son obra del demonio ni un grueso engaño, ni un fraude, ni un arte malicioso o malvado; menos producto de la sugestión externa, ni tampoco las considero efecto de sugestión…». Y la segunda persecución, en los años 60, tiene relación con las restricciones injustas y severas a su ministerio. Más tarde, el papa Pablo VI lo rehabilita.
Para destacar y contrastar, por un lado, esta el padre Gemelli, también franciscano, autoridad en psicología experimental, fundador de la Universidad Católica de Milán y gran amigo del Papa Pío XI. Gemelli escribe un artículo afirmando la falsedad de los estigmas y su carácter neurótico, aún sin revisarlos. Por otro lado, una gran perla periodística: Sor Rita del Espíritu Santo. Una monja también estigmatizada, hija espiritual del Padre Pío, bendecida con el don de la bilocación que le impide a Ali Agca consumar el asesinato de Juan Pablo II.

Iglesia Millennial invita y recomienda ver “El misterio del Padre Pío”, que se estrenó en la Argentina el jueves 6 de junio y continúa en cartelera en varias salas del país de Cinemark Hoyts. Actualmente está siendo proyectada en Capital Federal, en el Shopping Abasto. Mientras que, en el interior, en Hoyts Rosario, Cinemark Palmares de Mendoza, Hoyts Salta y Hoyts Patio Olmos, de la ciudad de Córdoba. Adquirí tus entradas acá.
- Trailer de “El misterio del Padre Pío”
- Testimonios del equipo técnico de “El misterio del Padre Pío”
- Testimonio del padre Leonardo Terzaghi, quien conoció en vida al Padre Pío y fue su «hijo espiritual»:
Sammy, sos una mujer que admiro por tu inteligencia, calidez en el trato y creatividad. Tus cualidades están impregnadas de humildad y gran fe cristiana. Deseo que tu actividad profesional en las variadas áreas que abarcas sean debidamente reconocidas para provecho de todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchísimas gracias Ana! ¡Bendiciones!
Me gustaMe gusta