Las nuevas generaciones se identifican profundamente con los contenidos audiovisuales. Los videos se YouTube se convirtieron en un lenguaje corriente donde todo joven acude en busca de información, soluciones y entretenimiento. Sebastián Iaconis entendió esta dinámica y decidió instalarse en la red social para “ponerle pies al mensaje evangélico, y que camine y fluya por nuevos senderos”.

El joven platense de 24 años, estudiante de Literatura y Letras, participó desde su adolescencia, en grupos de jóvenes y diversas misiones pastorales que lo llevaron a profundizar su fe en el vínculo con el otro. Actualmente, forma parte de la Pastoral Social de la arquidiócesis de La Plata y asiste a la parroquia de la Virgen de la Luz, desde donde trabaja en el proyecto de la construcción de un comedor en un barrio carenciado.

En esta entrevista, contó a Iglesia Millennial sobre la “misión digital” que realiza a través de su canal de YouTube y cómo logra plasmar cada semana en Internet su tarea misionera, interactuando con su público de un modo fresco y cercano.

mi misión es ponerle pies al mensaje evangélico para que camine y fluya por nuevos senderos

  • Contanos brevemente cuál es tu «misión digital»

Cada domingo subo un video en mi canal de YouTube, mi misión es ponerle pies al mensaje evangélico para que camine y fluya por nuevos senderos. Las personas usan mucho el celular, a cada rato ven, leen y escuchan algo de alguna red social; entonces aprovecho eso para acercarles un mensaje de paz y esperanza como el Evangelio nos muestra, todo tan accesible en las redes sociales.

  • ¿De qué se tratan los videos?

Además de hablar de algunos temas profundos, hago una serie de videoblogs llamada Diario Misionero donde muestro misiones, apostolados y ayudas sociales con el fin de incentivar a los cristianos a salirse de sí mismos para acercarse al necesitado. Ese es un tema muy fuerte en mi canal: el rol social de la Iglesia. No me inspiro en influencers católicos pero sí afirmo que algunos me ayudaron a pulir mi propia identidad, a no buscar ser como ellos sino buscar ser Seba Iako.

  • ¿Cómo surge la idea del canal de YouTube? ¿En qué momento dijiste «Ok, soy un youtuber católico»?

Es gracioso porque cuando subí el cuarto video me di cuenta que era youtuber y eso es importante: primero me importó ser misionero digital. Mi norte fue la misión, no crecer como youtuber. La idea surgió a fines de 2017, cuando conocí al youtuber Peregrino Gris. Sus videos con temáticas profundas eran exactamente las respuestas que necesitaba en ese momento: cómo lidiar con el amor, el odio, la tristeza, los ambientes tóxicos, mi relación con Dios y más… Él me ayudó demasiado y había bastante gente hundida en sus abismos, atada a sus cadenas, llenas de preguntas e inquietudes, y yo siempre tuve facilidad para pensar reflexiones, para dar respuestas y consejos. Entonces quise responder a esas necesidades aprendiendo del método del Peregrino Gris. No quería imitarlo, pero sí usar el mismo medio y, poco a poco, comprendí que más que una herramienta, YouTube era un lugar. Un lugar de encuentro. Como las ágoras[1].

  • ¿Crees que este modo de evangelizar puede atraer nuevos fieles a la Iglesia?

Creo que éste método de misión funcionará siempre y cuando se lo use adecuadamente. Smdani, un sacerdote youtuber, hace videos profundos para cualquier persona sin importar su creencia y su estilo de vida, y con eso acerca a la Iglesia y a Dios a las personas alejadas. Pero también hay otros youtubers católicos que dan videos rigurosos, cargados de odio, de intolerancia y demás, y eso aleja demasiado. Toda índole misionera funcionará siempre y cuando uno sea constructor de la paz.

  • ¿Tuviste algún testimonio concreto de esto?

Varias personas me contaron que antes tenían otra idea de la Iglesia pero al ver los videos de misiones y ayudas sociales que yo subía, se sentían sorprendidas y entusiasmadas por esa Iglesia tan cercana y social. También otras personas creyentes me comentaron que se sintieron entusiasmo por “callejear la fe”. Entonces me convenzo de que este método ayuda a acercar a las personas a la Iglesia y a reforzar sus vínculos con Dios.

  • ¿Cómo es la relación con tu público?

Demasiado buena, pero no me genera conformidad. La regla de oro es: si tenés dislikes en tu video es porque llegó más allá de la burbuja donde a todos les gusta tu contenido. Yo quiero ir un poquito más allá de esa burbuja de conformidad, quiero que el video llegue a personas que piensan distinto y el dislike es señal de que llegó. Aunque aun soy un youtuber muy chico, me llevo muy bien con aquellos que se animaron a abrirse a mí, contarme su vida, confiarme sus cruces, pedirme consejos y oraciones. Es ahí donde entendés que ser misionero digital es algo más que hacer videos, es comprometerte con la oración y la escucha al público.

comprendí que más que una herramienta, YouTube era un lugar de encuentro

  • ¿Cómo es tu relación con Dios desde que sos youtuber?

Hubo un antes y un después en mi relación con Jesús. Sin la misión, la fe pierde color; sin caridad, las cosas pierden el sentido, y mi canal de YouTube es un estado de misión permanente en la que también acepto que no conozco todo sobre Dios y me lleva a leer y profundizar más y, sobre todo, orar mucho más. Mi vínculo con Dios estaba en la cuerda floja en 2017 y meterme en esta misión digital me ayudó a encontrarme no sólo con mi hermano sino también con Dios. Desde que empecé el canal, mis amigos creían que me iba a hacer cura porque percibían que mi vida se volvía más enfocada en Cristo. Pero no, no busco ser un sacerdote o un predicador, simplemente ser un católico más.


[1] Ágora se designaba en la Antigua Grecia a la plaza de las ciudades-estado griegas, donde se solían congregar los ciudadanos. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s