Brochero: El canal para mirar, sentir y vivir la fe

Maranatha es una palabra de origen griego que significa “Ven, Señor Jesús”, y sintetiza la misión que mueve a la asociación civil sin fines de lucro que origina el “Canal Brochero”, una plataforma de streaming con contenido audiovisual católico a la que se puede acceder desde múltiples dispositivos. 

Con la necesidad de promover valores humanos y cristianos entre los jóvenes, esta productora, que nació en Córdoba en 2010, se sumergió de lleno en el mundo de la imagen y la comunicación soñando a lo grande, al punto de crear esta plataforma que —podemos decir— es la vedette de esta historia. 

A lo largo de estos años realizaron numerosas producciones entre las que se destaca el ciclo de educación en valores para jóvenes “Luz de emergencia”, del que participaron artistas de la talla de Jairo, Soledad Pastorutti, Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Julia Zenko, Alejandro Lerner, Estelares, Pilar Sordo y NTVG. 

Lorena Chuscoff

Creadora y Directora General de Maranatha

Pero la producción por excelencia es “Cura Brochero, la película” un proyecto de 3 años, que se financió con la ayuda de la gente y que en 2016 llegó a presentarse en 70 salas de cine de todo el país y fue vista por más de cinco mil alumnos de escuelas secundarias. También se realizaron presentaciones en el extranjero y la cinta fue premiada en numerosos festivales de cine. 

Para Lorena Chuscoff, impulsora de esta iniciativa, era urgente un espacio que cobijara a todo aquel o aquella que sentía el llamado de llevar el mensaje de Jesús desde una veta artística. Por eso, este proyecto es amplio y con diferentes aristas, pero con un único enfoque: el de sumarse a la vida de la Iglesia, desde una nueva evangelización. 

BROCHERO, EL NETFLIX DE LOS CATÓLICOS

Actualmente, con el objetivo de seguir creciendo como comunidad y llegar a más personas con el mensaje del Evangelio, desarrollaron Brochero, una plataforma de streaming de contenido audiovisual católico, y de valores a la que se puede acceder desde múltiples dispositivos: Smart Tv, PC y Notebook, Android, iOS. Se encuentra disponible en Latinoamérica y España.

Franca Anauch es la encargada del diseño y la comunicación en este proyecto. Al conversar con ella, nos relata cómo comenzó esta historia: “La idea del canal Brochero surge hace varios años. Se trabajó, se desarrolló y se lanzó a principios del año pasado (2020). Surgió de ver la necesidad de que haya un solo lugar que contenga todo el contenido audiovisual católico, películas, documentales y series; ya que hay tanta oferta de otras cosas, pero a la hora de querer buscar alguna película o algo más edificante católico se complica”.

Podemos decir que un objetivo concreto de la plataforma es la de transmitir la Buena Noticia a través de sus propias producciones, brindando también un espacio a aquellos artistas que eligen evangelizar de la misma manera. “El canal tiene más producciones de otras productoras que nuestras. Sofhía es la encargada de los acuerdos con cada productor, ya sea para comprar el contenido, o con otro tipo de acuerdo, por ejemplo, algún intercambio de contenidos, publicidad, entre otras cosas. Principalmente acordamos el uso de sus derechos para que sea todo transparente y tengamos autorización para mostrar sus producciones”.

Si bien el canal sigue en desarrollo, al día de hoy cuentan con aproximadamente 3.200 suscriptores que disfrutan de la oferta que ya está disponible. Actualmente cuentan con dos tipos de suscripciones, una gratuita y la otra paga, ambas con beneficios diferentes, pero accesibles para cualquier persona que desee tener su membresía en el canal. 

Buscan en este proceso optimizar la usabilidad de la plataforma para que sea más intuitiva para el usuario y, por supuesto, seguir sumando contenido. 

El canal Brochero es una oportunidad para encontrar más herramientas de crecimiento espiritual y experimentar en primera persona el slogan del “mirar, sentir y vivir tu fe”

En cuanto a la experiencia que ofrece este canal, Franca lo relata como un espacio para la familia: “Principalmente buscamos evangelizar y tener presencia en los hogares. Yo siempre me imagino una familia que se reúne y que quiere ver algo en la tele. Ante tanta oferta se corre ese peligro de empezar a llenarse de imágenes, de criterios y de cosas que no van con con enseñanzas de Jesús y que un poco corrompen el corazón”.

Por eso el canal Brochero no deja de ser una oportunidad para que las personas puedan encontrar más herramientas de crecimiento espiritual y de poder experimentar en primera persona el slogan del canal, “Mirar, sentir y vivir tu fe”, cuando ve algún contenido y poder llevarlo a su vida.

LA EDUCACIÓN Y LA VOCACIÓN COMO ESTANDARTES

El lugar de la educación es fundamental. Es por eso que en el ámbito educativo, desde 2014, dictan talleres en escuelas secundarias sobre introducción a la práctica de la oración de recogimiento. También participan como expositores en congresos y encuentros educativos sobre temas de educación en valores y animación pastoral. 

Franca nos dice al respecto: “Brochero fue el que inspiró todo desde un principio con su tarea evangelizadora. El canal está dirigido a los jóvenes y a la educación, y Brochero hizo mucho de eso en su tarea pastoral, educó mucho y dignificó a las personas. Y eso es lo que buscamos también con el canal, educar, por eso también hay una suscripción institucional para colegios específicamente para ellos, para tener esa presencia en las instituciones educativas y poder llegar a los jóvenes también”.

“Proyecto 12” , “Luz de emergencia” y “Contemplarte” tratan a través del arte, del teatro, del baile, contar testimonios de fe. Por eso siguen apostando a las producciones propias, para educar, edificar e interpelar a los jóvenes en sus diferentes búsquedas.

COMUNIDAD DE TRABAJO

Parafraseando a la Madre Catalina que decía “Al paso que se trabaja, se ama”; podemos decir que acá “Al paso que se trabaja se reza”. “Nos organizamos bastante bien, a las 9 de la mañana comenzamos con una reunión, empezamos leyendo el Evangelio y compartiendo algo, alguna luz y después cada uno dice los objetivos que tiene para el día y arranca la jornada. Al finalizar cerramos con otra reunión donde ponemos en común todo lo que hicimos», nos cuenta Franca.

«Comenzamos con una reunión leyendo el evangelio y compartiendo una alguna luz, después cada uno dice los objetivos del día y así arranca la jornada»

Todo el equipo está abocado a la plataforma del canal Brochero actualmente, trabajando de manera bimodal en torno a la pandemia que atravesamos. Todas las áreas están vinculadas entre sí, motivo por el cual necesitan una buena comunicación, por eso el espacio del compartir es primordial para que todo funcione bien. Cada aporte es necesario para que el proyecto avance.

Nuestra entrevistada de hoy nos cuenta cómo pudo redescubrir su vocación y dejar todo para dedicarse a tiempo completo a esta tarea: “Soy licenciada en Turismo, nada que ver, pero siempre en mi parroquia me dediqué a la comunicación. Ahí fui aprendiendo distintas herramientas y me di cuenta de que me gustaba mucho y que el Señor me había dado un don. Trabajé tres años en una agencia de viajes y cuando me propusieron trabajar acá, dije ‘bueno, voy a dar un giro laboral y voy a empezar a dedicarme a lo que realmente me gusta, que es esto’. Actualmente estoy haciendo diplomatura en comunicación estratégica, avanzando de a poquito en esto». 

Franca encontró en este nuevo empleo un complemento para el estilo de vida que ella anhelaba. “Me sentía un poco perdida dedicándome al turismo y no era lo que me apasionaba al 100%, empecé a explorar mucho más este mundo y me pregunté: ‘¿Es viable esto de la evangelización digital?’ Desde ahí pensé cómo puedo combinar esto con mi fe y llevar a Jesús de esta manera. Todo este cambio se dio apenas entré en Maranathá, ahora que lo pienso, realmente soy una bendecida de poder trabajar en una empresa que tenga mis mismos valores». 

Esta es una invitación a seguir viviendo nuestra vocación, sabiendo que Dios siempre tiene un camino pensado para nosotros, solo nos queda abrir el corazón y dar ese paso de fe. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s