Espiritualidad

  • ¿Qué onda la Inteligencia Artificial?
    Desde hace ya unos meses un nuevo concepto irrumpió en nuestro mundo: la denominada «Inteligencia Artificial». De un modo impactante sucedió con las fotos que comenzaron a circular del Papa Francisco en distintas situaciones y con distintas vestimentas, y, también, con el revolucionario ChatGPT, ese sistema con el cual uno puede interactuar. Si bien admito … Sigue leyendo ¿Qué onda la Inteligencia Artificial?
  • ¡El Señor nos ha despertado!
    Cuentan los testimonios sobre los últimos momentos de vida de Carlo Acutis que, estando internado en el sanatorio, cuando los médicos le contaron que había sido diagnosticado con leucemia, dijo a sus padres: “Il Signore mi ha dato una ´sveglia´!”, que traducido sería “¡El Señor me ha hecho un llamado de atención!” o “¡El Señor … Sigue leyendo ¡El Señor nos ha despertado!
  • Tiempo de Encuentros
    Llega fin de año y un frenesí de juntadas vuelve a repetirse año a año. Y aunque nos propongamos que este año no sea igual y empezar a fin de octubre para dosificar los encuentros y evitar que nos suceda lo mismo, siempre se repite la misma historia y nos llenamos las agendas de reuniones … Sigue leyendo Tiempo de Encuentros
  • God Primerea Siempre
    ¿Te pasó alguna vez de querer volver atrás en el tiempo y decir «para qué corno habré dicho eso»? Y, tal vez, pensar que «ya está«. Que ya no tiene arreglo. Bueno… hoy vengo a animarte y a contarte que esto no es así 💪. Como dice el refrán: «No hay mal que por bien … Sigue leyendo God Primerea Siempre
  • La fidelidad y la humildad hacen silencio
    El tiempo de espera en el que nos ubicamos en cada adviento nos acerca siempre a la persona de María.  En ella, podemos redescubrir todo aquello que atrae a Dios, que lo enamora, hasta el punto de desplegar en su corazón de mujer, maravillas. Dios a elegido a María para comenzar a contar la historia … Sigue leyendo La fidelidad y la humildad hacen silencio
  • Maranathá ¡Ven Señor, Jesús!
    El tiempo en el que nació Jesús estaba caracterizado por una fuerte expectativa mesiánica. Esto quiere decir que todos en la época estaban convencidos de que ya llegaba el mesías. En las conversaciones o en la literatura judía de la época era un tema recurrente: ¿Cuándo llegará el salvador? Es verdad que, desde el gran … Sigue leyendo Maranathá ¡Ven Señor, Jesús!
  • Jesús se hizo pobre por ustedes
    Este domingo 13 de noviembre celebramos la VI Jornada Mundial de los Pobres. Estas jornadas fueron inauguradas por el Papa Francisco con el propósito de tomar mayor conciencia de las realidades vulnerables de nuestra sociedad. Ellas quieren poner sobre la mesa toda nuestra realidad, especialmente las que ocultamos y descartamos por ser consideradas las periferias … Sigue leyendo Jesús se hizo pobre por ustedes
  • Desmilitarizar el corazón
    Hace unos días atrás celebrábamos la fiesta de todos los santos y en su memoria el Papa Francisco resaltaba el aporte de cada uno de ellos en la tarea cotidiana de construir la paz y la fraternidad. En esta oportunidad también se refirió a los conflictos que actualmente estamos atravesando a nivel mundial y a … Sigue leyendo Desmilitarizar el corazón
  • La oración al servicio de la misión
    «La misión son ustedes», nos dijo un sacerdote misionero en Pakistán, hace unos años cuando él vivía en ese otro lado del mundo y yo iba a un grupo misionero en mi parroquia de origen. Habíamos ido a misionar a un pueblo del interior del país. Este sacerdote estaba visitando a su familia y fue … Sigue leyendo La oración al servicio de la misión
  • Misionando con Francisco de Asís
    «Todos los hermanos prediquen con las obras». Así comienza San Francisco de Asís, luego de un párrafo aclarativo, su sección referida a «los predicadores» en su Regla franciscana inicial (Regla no bulada). Y creo que ya nos delineó bastante el panorama acerca de su enfoque sobre la misión. En este Octubre misionero, recordar que ella … Sigue leyendo Misionando con Francisco de Asís
  • El influencer de Dios
    En la JMJ de Cracovia, el papa Francisco nos decía: “Cuando Jesús toca el corazón de un joven, de una joven, este se vuelve capaz de acciones verdaderamente grandiosas”. Se me viene a la memoria la vida de un joven millennial que supo ser protagonista de su propia fe, y dar testimonio de ella. «Hay … Sigue leyendo El influencer de Dios
  • Peregrinar la vida de corazón a corazón
    Si alguien me preguntara hoy qué significa la misión para mí, respondería que la misión es peregrinar la vida de corazón a corazón. Si lo miro en retrospectiva, luego de tantas hermosas experiencias misioneras compartidas en comunidad, descubro que la misión es un llamado, un caminar con sentido. No hay un día en donde no … Sigue leyendo Peregrinar la vida de corazón a corazón
  • Mujer de la Palabra
    Desde siempre en mi familia, por lo menos de parte de la abuela, estuvo la tradición del rezo del Santo Rosario. Misteriosamente y de a poquito esta devoción va ganando el corazón del que le dedica tiempo y no por nada es una de las devociones más extendida entre los cristianos católicos del mundo. Sin … Sigue leyendo Mujer de la Palabra
  • Palabras para Dios
    Septiembre es un mes dedicado a la Palabra y a la educación. Durante este tiempo celebramos a san Jerónimo, y festejamos a tantos trabajadores de la educación. Reflexionaba sobre la importancia de estar disponibles a las enseñanzas del evangelio, con un oído atento a la Palabra, manantial que sacia la sed de búsqueda de aquellos … Sigue leyendo Palabras para Dios
  • Maestro, ¿dónde vivís?
    «Vengan y lo verán» (Jn 1, 39), contesta Jesús a esta gran pregunta hecha hace 2000 años. Hoy, seguimos preguntándole lo mismo a Jesús: «Maestro, ¿dónde vivís?» (Jn 1, 38). Y Él nos sigue respondiendo lo mismo. Aquellos dos discípulos «fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él ese día» (Jn 1, 39). ¿Qué … Sigue leyendo Maestro, ¿dónde vivís?
  • ¿Me amas?
    Se ha detenido en ti.Te ha mirado y admirado.Se ha enamorado.Te ha elegido y ungido. Se ha detenido en ti.Se ha inclinado.Te ha escuchado.Se ha agachado.Te ha lavado los pies. Se ha detenido en ti.Se ha hecho dueño y Señor de tu corazón.Ha plantado bandera,la bandera de la misericordia. Se ha detenido en ti.Se ha … Sigue leyendo ¿Me amas?
  • Una puerta muy estrecha
    Alguna vez me enseñaron en un encuentro de sacerdotes que el destino parroquial al cual somos enviados tiene que formarnos y enriquecernos también desde la advocación a la cual está confiada la comunidad. ¡Y es verdad! Cada comunidad suele estar muy marcada por su santo patrono, ya sea Jesús, la Virgen o alguno de los … Sigue leyendo Una puerta muy estrecha
  • El modo de Dios
    Ocupar los segundos lugares no indica que nos faltó lograr algo, o la mezquindad de quien se quedó corto por dar; más bien, en el Reino de los Cielos, los segundos lugares son para aquellos que se atrevieron a vivir con radicalidad la Buena Noticia de Jesús. Si el testimonio de nuestra vida va renunciado … Sigue leyendo El modo de Dios
  • ¡Ella lo ha hecho todo!
    Sí, mis hermanos, ¡María lo ha hecho todo! Ella se ha comportado de la mejor manera, y todo, porque Ella es la mejor de las madres, es la Madre de Dios, la Theotokos, la que llevó a Dios dentro de sí, la que no dudó en decirle sí a Dios. Por eso, repito una vez … Sigue leyendo ¡Ella lo ha hecho todo!
  • ¿Aceptar o cancelar?
    Hoy voy a arrancar de un modo distinto. Sí. Así de una: “Pienso que es difícil aceptar la realidad. Y, a decir verdad, ningún hombre la acepta nunca totalmente. Queremos siempre añadir un codo a nuestra estatura, de una u otra manera. Tal es el fin de la mayor parte de nuestras acciones. Aun cuando … Sigue leyendo ¿Aceptar o cancelar?
  • En la vejez seguirás dando fruto
    Todos los años para fin de julio se acerca una fecha muy linda que es el día 26, día de San Joaquín y Santa Ana (los papás de la Virgen) y con ella, el día de los abuelos. Sin duda que es bueno, aunque sea una vez por año, aprender a detenernos y valorar el … Sigue leyendo En la vejez seguirás dando fruto
  • Frenar ante Dios
    Seguimos caminando este año aventurado que cada tanto busca dejar de lado aquellos tiempos de pandemia. Queriendo atravesar el mes de julio, podríamos detenernos y mirar un poco hacia atrás: advertiríamos un verano abandonado, un otoño finalizado y estaríamos en el ardiente frío de invierno. Ahora bien, si quisiéramos mirar hacia adelante distinguiríamos al armario … Sigue leyendo Frenar ante Dios
  • Límites que sanan
    ¿Sos de esas personas a las que les cuesta decir “NO”? ¿Te parece que es falta de caridad? Bueno… vengo a compartirte que… no es tan así.  Un NO puede estar cargado de amor y, viceversa, un SÍ puede estar carente de caridad… ¿Cómo es eso? Te invito a que reflexionemos juntos… Llamados a vivir … Sigue leyendo Límites que sanan
  • Maestros de ternura
    Con motivo de la II Jornada Mundial de los abuelos y de los mayores que se celebrará el próximo 24 de julio en Roma, el Papa Francisco nos convoca a todos a rezar durante este mes de manera especial por los ancianos. Sin dudas, esta invitación esta signada por la necesidad de promover una toma … Sigue leyendo Maestros de ternura
  • La Verdad nos hará libres
    Hay veces que nos preguntamos en nuestro camino creyente cómo podemos hacer para crecer en nuestra vida de fe, en nuestro compromiso cristiano o en nuestra espiritualidad. Sin duda que la primera respuesta que se nos viene es rezando más o dedicando más horas al servicio de la caridad. Pero existe otra dimensión muy importante, … Sigue leyendo La Verdad nos hará libres
  • Subversiva Eucaristía
    para expresarnos el deseo de quedarse junto a todos nosotros, de una vez y para siempre, Jesús dijo en la última cena: «¡Hagan esto en memoria mía!» (Lc 22,19). ¿Y qué pidió que hiciéramos? ¿Para qué? ¿Con qué? ¿Cómo será capaz el hombre de hacer presente la ofrenda de amor de un Dios que se … Sigue leyendo Subversiva Eucaristía
  • Buenas compañías
    Siempre que hacemos la señal de la cruz y decimos «en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo«, estamos confesando un gran misterio del cual ni nos cuestionamos cada vez que lo hacemos. Lo aceptamos. Es el misterio de la Santísima Trinidad. Gracias a Dios, muchas personas más inteligentes que nosotros se … Sigue leyendo Buenas compañías
  • Muchas LENGUAs, un LENGUAje
    Cada vez tenemos más herramientas para llegar a más partes, para conocer otras culturas, para expresarnos en otros idiomas, etcétera… Basta con entrar a Google, por ejemplo, y traducir algo que escribí o que quiero entender, entrar a Youtube y buscar videos, o utilizar el Google Street View para, precisamente, visualizar y recorrer las calles … Sigue leyendo Muchas LENGUAs, un LENGUAje
  • ¡Ven, Señor Jesús!
    ¿Es Adviento? ¿Por qué la reflexión de esta solemnidad de la Ascensión de Jesús al cielo comienza con una expresión que reluce de manera especial en los días previos a la Navidad? ¿No sería mejor verla como una despedida del Maestro de la vida, el hecho mismo de volver al Padre? Poco a poco va … Sigue leyendo ¡Ven, Señor Jesús!
  • Escuchar y caminar juntos
    Una vez más, desde el 22 hasta el 29 de mayo, estaremos celebrando a nivel mundial lo que conocemos como la Semana Laudato Si‘. Este evento congrega a numerosas comunidades alrededor del mundo que participan de manera activa y comprometida en el cuidado de la casa común. Particularmente, este año se conmemora el 7mo aniversario … Sigue leyendo Escuchar y caminar juntos
  • Soy de la Virgen nomás
    Antes de entrar al seminario para ser sacerdote, formé parte de un grupo juvenil de la Legión de María en la parroquia de mi barrio, San Isidro Labrador, en Saavedra. Este es un grupo que surgió en Irlanda hace poco más de un siglo. Uno de los apostolados fuertes que hacíamos era llevar la imagen … Sigue leyendo Soy de la Virgen nomás
  • Comunicación en «salida»: los valores y la belleza del Evangelio
    Hace tres años, un 3 de mayo de 2019, nacía Iglesia Millennial. La intención que motivó su presencia en las redes sociales fue la de crear un espacio nuevo y diferente donde se le pudiera dar voz a proyectos de la Iglesia joven que no fueran tan conocidos. Ayudar a su mayor difusión y revalorizar … Sigue leyendo Comunicación en «salida»: los valores y la belleza del Evangelio
  • Te quiero mucho, te quiero amar
    Durante muchos años cuando escribía en mi cuaderno las experiencias espirituales que iba viviendo -a mí, que me gusta hacerlo en forma de carta a Jesús- al llegar al final, cuando yo firmaba con mi nombre, quería decirle a Jesús: «¡Te amo!». Pero pronto descubría que no era un sentimiento que representara lo que sucedía … Sigue leyendo Te quiero mucho, te quiero amar
  • ¡Alégrense! ¡Jesús resucitó!
    Una nueva Pascua llegó y no podemos permanecer indiferentes ante tanto Amor. No entra en nuestra lógica tal desborde en la Cruz, tanta entrega y Pasión. Todo pareciera ser un escenario de pena y dolor. Pero no es tan así. Hay un elemento crucial en toda esta historia, que exige de nosotros un compromiso, una … Sigue leyendo ¡Alégrense! ¡Jesús resucitó!
  • Semana de la Fecundidad
    El año pasado coincidió mi nota de espiritualidad con Semana Santa y escribí “La semana del amor” (yo la releí y me hizo bien, estás invitado a hacerlo también 🙃). Te proponía hacer un cambio de perspectiva, pasando de una mirada que se centra en el dolor a otra que se centra en el amor. … Sigue leyendo Semana de la Fecundidad
  • ¿Cuál es tu ubicación?
    Seguramente te ha pasado de perderte en alguna ruta o de no encontrar la dirección que buscabas. De pararte en una esquina, de preguntar a alguien -al pasar- tu ubicación, o de abrir el mapa en el celular para chequear el rumbo. La vida misma va de esto. Cuando nos perdemos, lo primero que solemos … Sigue leyendo ¿Cuál es tu ubicación?
  • Guardianes de la Creación: tras una espiritualidad franciscana
    El Papa Francisco comienza su encíclica Laudato si’ citando el hermoso Cántico de las Criaturas de su homónimo, San Francisco, que le cantaba a Dios como Creador y lo alababa por su creación, por el “hermano sol”, la “hermana luna y las estrellas”. Inspirado en esta obra, el Papa nos dice que “nuestra casa común … Sigue leyendo Guardianes de la Creación: tras una espiritualidad franciscana
  • Solo como loco malo
    Hay una canción cristiana que está muy de moda entre los jóvenes que comienza citando a San Pablo en la Carta a los Romanos y dice: «No recibimos el Espíritu de Dios, para seguir viviendo esclavos, sino que Hijos adoptivos, el Señor, nos hizo por su hijo amado». De esclavos a hijos amados, ¡qué lindo … Sigue leyendo Solo como loco malo
  • ¿Dónde está Dios?
    Estando en clase, unas semanas atrás, un profesor hizo esta pregunta: «¿Dónde está Dios? ¿En dónde lo podríamos encontrar?». Algunos contestamos que en el hermano, en el que sufre; también en la Eucaristía y en la Misa. Sin embargo, uno de mis compañeros le respondió que no podemos determinar dónde está y dónde no está … Sigue leyendo ¿Dónde está Dios?
  • Con Jesús duele menos
    El Miércoles de Ceniza conversaba con Pablo, un asistido de Caritas. La conversación fue en el templo, delante del sagrario. En la charla me contaba sus dolores, su deseo de cambiar y, en un momento, mirando el sagrario, me dice: “Yo a Él lo amo”. Sus ojos eran realmente los de un enamorado. La charla … Sigue leyendo Con Jesús duele menos
  • La paz de cada día
    Todo lo que viene aconteciendo en estas últimas semanas en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania, las imágenes que todos los días me inundan las redes sociales descubriendo los detalles de un conflicto que se transmite en vivo como nunca en nuestra historia, me interpelan y me hacen preguntarme: ¿qué hago yo por … Sigue leyendo La paz de cada día
  • Celebrar oportunidades
    A diciembre solemos despedirlo como «el mes de los balances». Vamos cerrando ciclos, finalizando períodos, también evaluamos metas, y propuestas acordadas. En cambio, a enero lo recibimos como el mes de las páginas en blanco, donde todavía hay mucho por trazar, y nos come la ansiedad por ir rellenando espacios con sueños y proyectos para … Sigue leyendo Celebrar oportunidades
  • Ha brillado una luz
    La profecía de Isaías al comenzar el capítulo 9 del libro homónimo, dice: «El pueblo que caminaba en las tinieblas ha visto una gran luz; sobre los que habitaban en el país de la oscuridad ha brillado una luz». El P. Alejandro Pavoni nos hablaba en su reflexión pasada sobre nuestras sombras interiores y nos … Sigue leyendo Ha brillado una luz
  • Un baby shower… ¡para Jesús!
    Muchos padres, en su deseo de festejar la vida y el futuro nacimiento de sus hijos, hacen en la actualidad lo que conocemos como baby showers, a los cuales invitan a las personas por las que tienen un afecto especial y con quienes quieren compartir la alegría. Porque, como dice un dicho: «la alegría compartida, … Sigue leyendo Un baby shower… ¡para Jesús!
  • Luz que ilumina nuestra sombra
    El mes pasado te proponía meditar sobre María en la reflexión “Mirá a la Estrella, llamá a María”. Ahora, en este tiempo de Adviento, te propongo seguir preparando el corazón para la llegada de nuestro Salvador. Así como los Magos de Oriente siguieron a la Estrella de Belén para llegar al pesebre, nosotros podemos mirar … Sigue leyendo Luz que ilumina nuestra sombra
  • Soy feliz porque vienes
    Todos experimentamos alguna vez esa alegría que siente el corazón cuando alguien que queremos está por llegar. Se me vienen a la mente la ansiedad y el entusiasmo con que, cuando era niña, esperaba, mirando por la ventana, que mi papá llegara de trabajar, para ir a abrirle la puerta y abrazarlo con fuerza. O … Sigue leyendo Soy feliz porque vienes
  • ¡Levantá la cabeza!
    El adviento es el tiempo litúrgico en el que la Iglesia nos grita: «¡Levantá la cabeza! ¡Mirá! Ya podemos vislumbrar al que vuelve hacia nosotros»[1]. Estamos en ese tiempo del año en el que nos sentimos agobiados, cabizbajos por el cansancio y las preocupaciones que arrastramos durante todo el año, y ansiosos por hacer todo … Sigue leyendo ¡Levantá la cabeza!
  • Como si fuera el último
    Cristo Rey. Una hermosa fiesta que los cristianos celebramos al final del año litúrgico. Un título de Jesús que puede decirnos muchas cosas acerca de Él pero que, sobre todo, nos conecta con su grandeza y con el gran significado que Él tiene para la vida de cada creyente y seguidor suyo. La fiesta de … Sigue leyendo Como si fuera el último
  • Primer encuentro
    Gracias a Dios existen tantas cosas que nos alegran y emocionan, como abrazos, reencuentros, empatizar con los sentimientos de otros, los recuerdos; en fin, toda una pluralidad de circunstancias que provocan distintas emociones y sentimientos. ¡Y está buenísimo que así sea! Porque siempre hay motivos para sonreír y ensanchar la vida. Durante estos últimos meses, … Sigue leyendo Primer encuentro
  • Mirá la estrella, llamá a María
    Mirá la estrella, llamá a María