Buscadores de Dios

Hay un libro que me gusta mucho y al que vuelvo cada tanto. Me hace bien “encontrarme” con esa experiencia honda de quienes se animan a vivir el cara a Cara con Dios, como dice el papa Francisco, “los que se animan a dejar la seguridad de la orilla…». Esos que se dejan mirar y traspasar por la mirada y la Palabra de Verdad.

El libro se llama Sabiduría de un pobre, es sobre San Francisco de Asís y habla de un momento particularmente difícil de la vida de Francisco: la mirada llega en la noche y la Palabra es el silencio. A lo que quiero referirme es a estos verdaderos buscadores de Dios, del mismo modo podría citar a San Agustín, a Santa Teresa… Incluso, a cada uno de nosotros si nos animáramos a escribir nuestras búsquedas más profundas, nuestros deseos más hondos, nuestras luchas, logros y esfuerzos; nuestros aciertos y pecados… Sí, porque estos buscadores de Dios son de nuestro mismo barro; Dios nos mira y traspasa así tal cual somos, nos conoce y ama hasta el fin nuestra verdad. ¡Sí! Cada uno de nosotros, si nos animamos, estamos llamados a ser de estos buscadores de Dios.

«Los buscadores de Dios son de nuestro mismo barro»

El Evangelio de San Juan (6, 60-69), sobre las tradiciones y las enseñanzas de Jesús sobre lo puro y lo impuro, está precedido por el pasaje en que gente de todas partes busca a Jesús, muchos enfermos quieren tocar los flecos de su manto y son curados. En medio de esta búsqueda, de esta hambre y sed de vida del pueblo, Jesús es interrogado por los jefes, porque sus discípulos tocan el alimento sin lavarse las manos (estas cuestiones eran muy importantes, porque cumplir la tradición, daba seguridad de estar haciendo bien las cosas; si cumplo, soy puro, estoy cerca de Dios). Entonces, no lavarse, era estar impuro y lejos de Dios, ¡pero la matemática de Dios es otra!

Jesús, en su respuesta, va al centro, hace un blanco perfecto, citando un texto de Isaías: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí”, y pone el dedo en la llaga… la seguridad de estar cerca de Dios por hacer una obra exterior se derrumba, no sirve; para Dios, no significa nada. Hay una expresión que usa el papa Francisco para hablar de esto, y jugando un poco con las palabras, dice: “Cumplo y miento”. ¡Clarísimo!

“¿Dónde estás?”, es la primera pregunta que Dios le hace al hombre en el Génesis

Podríamos recorrer el Evangelio y encontrarnos con varios “cumplidores-mentirosos”. Por ejemplo, el fariseo que va rezar y desprecia al publicano; los dos religiosos que pasan (y siguen de largo) ante el hombre herido, mientras que el buen samaritano se detiene, se compadece de él y lo ayuda. También podemos pensar en todas nuestras “caretas”… todas esas situaciones que tienen más de apariencia que de verdad. Porque, como sigue el Evangelio, en nuestro propio corazón —hecho para la verdad y la vida— también hay mentira y muerte.

 “Su corazón está lejos de mí”…“¿dónde estás?”, es la primera pregunta que Dios le hace al hombre en el Génesis y, después de mucho camino andado, sigue queriendo encontrarlo.

“Su corazón está lejos de mí.” También lo dice Aquel que nos entregó a Su Hijo, el de corazón traspasado, el que nos reveló al Padre, el que nos enseña que la única obra es que creamos.

Volvamos al Evangelio, a Jesús, que no se cansa de enseñar a los humildes, a los sencillos, a los que se acercan a Él con fe y lo tocan desde su verdad profunda, sea cual sea su enfermedad, su fragilidad, su pecado, descubriendo en Él la Verdad y la Vida. Él es quien nos hace puros, el que nos salva por creer en Él, por dejarnos traspasar… Él, el traspasado, sabe tocar nuestras llagas para curarlas. No hay que esconder nada, no hay que disfrazar nada, Él espera el cara a cara para que estemos cerca de suyo y lo espera ya, desde ahora, en la oración de cada día, en el amor al prójimo, en los sacramentos… ¡Él es el camino, el único camino!

 “Nos hiciste Señor para Ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti”

San Agustín

Hermana Leticia del Buen Pastor (OCD)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s