“Dios es tan creativo que usa todos los recursos para encender los corazones de las personas y, en esta oportunidad, nos invitó a poner al servicio de la comunidad los dones que Él nos regaló».
Esta es la carta de presentación de una de las plataformas más creativas, que nos brinda a los católicos herramientas nuevas para evangelizar en el mundo digital.
Cathopic —su nombre resume la misión de este proyecto— nace para crear contenido religioso que sirva como recurso para parroquias, movimientos, fundaciones, medios de comunicación religiosos y más. Es una plataforma que sirve tanto al fotógrafo, para darse a conocer a un público subiendo sus fotografías; como al usuario, que puede descargar imágenes profesionales y católicas, totalmente gratis.
Creando un usuario, se puede navegar por la plataforma, la cual posee un motor de búsqueda amplio que sirve para encontrar la imagen justa para ilustrar lo que se desea. También ofrece colecciones con las fotografías más elegidas por los usuarios. Para ahondar en el tema, Fiorella Bagatello nos describe con mayor precisión los detalles de este proyecto.
—¿Cómo, dónde y cuándo surge Cathopic?
—Cathopic surge a través de la iniciativa de Dimitri Conejo, un español que vio la necesidad de tener fotografías católicas en muy buena calidad para los proyectos en los cuales él trabajaba. Después de esperar dos años, finalmente llevó a cabo esta idea. Aprovechando su profesión (diseñador y desarrollador web), comenzó a desarrollar una pequeña plataforma para compartir imágenes católicas con licencia gratuita. Es así que el 9 de enero del 2017 nace en Madrid Cathopic, proyecto que Dimitri pone a disposición de toda la iglesia.


—¿Quiénes formar parte de este proyecto?
—El equipo está formado por el director Dimitri, un equipo de marketing y comunicación, otro equipo de contenidos y redactores. Estamos alrededor del mundo y la sede está en Madrid. Hoy somos un equipo de 14 personas que evangelizamos todos los días a través de Cathopic. Usamos nuestros talentos para servir a los demás y para ofrecer imágenes hermosas e inspiradoras a la comunidad católica.
—¿Dimensionaban el impacto que tendría hoy en día el proyecto?—No somos conscientes del gran alcance que tiene esta plataforma para toda la iglesia, pero Dios se ha ido encargando de regalarnos muchos mensajes de cariño y de apoyo. Poder ver las fotos en las redes sociales nos llena de alegría. Hace un tiempo venimos trabajando en la versión de Cathopic 3.0 cuya actualización supondrá una tecnología superior que ayude e incremente las ventajas para todas las personas que utilizan esta plataforma. Nos encanta ver cómo las fotos de tantos fotógrafos dan la vuelta al mundo y, sobre todo, conectar personas con proyectos de evangelización.
—¿Cómo viven la construcción colectiva junto a tantos colaboradores y colaboradoras que los eligen para compartir su material?
—Apostamos por una colaboración profesional, comprometida y constante. Buscamos escuchar las opiniones de todas las personas y reunirnos por equipos más pequeños para coordinar las actividades de cada área.
—¿En qué aspecto de la fe creés que suma la evangelización que hacen a través del arte de la fotografía?
—Mostrar la belleza de Dios a través de Internet es una gran forma de llevar un mensaje de esperanza a todo el mundo.
—En el intercambio con los usuarios, ¿qué es lo que consideran más gratificante?
—Nos encanta compartir con las personas todo el proceso de crecimiento de Cathopic, escuchar vuestras sugerencias, recomendaciones y mejorar la plataforma.
—Nos encanta compartir con las personas todo el proceso de crecimiento de Cathopic, escuchar vuestras sugerencias, recomendaciones y mejorar la plataforma.
—Si bien no es el objetivo principal, sirve también para recaudar dinero voluntariamente. ¿Ven resultados en ese aspecto? ¿Cómo es el sistema?
—En el equipo somos todos voluntarios. La captación de fondos se realiza a través de la página web y es principalmente para el mantenimiento de la plataforma. En ese aspecto cubrimos todos los gastos. Además hemos creado una función en donde las personas pueden dejar un donativo al fotógrafo a través de PayPal si lo quisiesen.

Cathopic busca «mostrar la
belleza de Dios»
—¿Cómo se proyectan a futuro con Catophic?
—En el 2022 lanzaremos Cathopic 3.0, una actualización muy potente para las instituciones, los fotógrafos y los católicos. En esta nueva versión incorporaremos videos, ilustraciones vectoriales, geolocalización y muchas funciones más. Siempre apostando por la calidad, el diseño y los detalles.
Meditar con las fotos de Cathopic forma parte de mi oración personal.
—A nivel personal, ¿cómo vivís tu fe desde la ejecución de este proyecto?
—Meditar con las fotos de Cathopic forma parte de mi oración personal. Cada vez que escribo en las redes sociales, respondo a comentarios en redes, mensajes privados, forma parte de la Iglesia en salida que Jesús nos llama a ser.
—Por último, ¿por qué recomendarías usar Cathopic?
—Recomiendo usar Cathopic porque tiene fotos de excelente calidad, encuentras recursos para hacer flyer y te ayuda en la devoción y en la fe. Además, todo el contenido es gratuito y accesible a todo el mundo. La plataforma es muy intuitiva y podrás encontrar más de 17000 mil fotos católicas moderadas especialmente por nuestro equipo.

Fiore es Argentina, radicada en España, se presenta como «caminante, lectora y curiosa», se dedica a la comunicación y al marketing digital para católicos, su lema es «apostar por una cultura del encuentro» y en esta oportunidad, nos comparte un poco de la historia de Cathopic, y de su experiencia siendo parte del equipo.