La llegada de Jesús a nuestra vida, el encuentro con Él, nos transforma, nos cambia una y otra vez, constantemente. A José Ituarte y Silvana Honrado esto les sucedió a través de la música, a nivel personal, como matrimonio y como Iglesia.

Nacida en Río Colorado, Silvana empezó a colaborar en el ministerio musical de la liturgia desde pequeña y siguió haciéndolo en Bahía Blanca cuando se mudó para estudiar. Allí conoció a José, cantando en una confitería.

José la acompañaba a misa los domingos, prestando atención a los detalles y atrapado por la música del coro de la Iglesia, hasta que un día se animó a acompañarla con la percusión y en la oración cotidiana de cada noche, fueron construyendo este camino de evangelización mutua.

Al poco tiempo, se casaron y se fueron a vivir a Río Colorado para formar una familia, pero la música no los abandonó y Jesús volvió a hacerse presente en ella. José y Silvana notaron que en su comunidad, los jóvenes no participaban mucho de las misas y los grupos parroquiales. Tomando la propia experiencia de conversión y reavivamiento de la fe, José propuso usar la música como medio y canal.

Comenzaron a organizar un evento musical, con ayuda de Maxi Larghi, Pablo Martínez, Mádago, Apóstoles y otros artistas católicos reconocidos, y lograron llevar a cabo el primer Festival Misericordia Viva, en 2016, una jornada completa de música, arte y compartida para celebrar la fe en comunidad y con alegría.

Misericordia Viva se convirtió en un evento de cada año desde entonces. La música, el arte y el teatro desfilan por el escenario, siendo Jesús Sacramentado, en la misa y en la adoración comunitaria, el centro de la jornada, ante quien se renueva la acción de gracias y la petición por las intenciones de todos los concurrentes.

Durante la cuarentena, el grupo de jóvenes surgido de Misericordia Viva organizó el festival de modo virtual. La tecnología vino al rescate para poder reunirse y compartir la música y la fe cada uno desde su casa.

Este año, 2021, después de la cuarentena y el encierro, no pudieron organizar el festival, pero desde 2020 Jesús volvió a hacerse presente en la música. Inspirada por el Espíritu Santo, Silvana comenzó a componer canciones. Surgidas a partir de momentos de oración, de la lectura del Evangelio o de las tareas cotidianas, la melodía y la letra de las canciones se le fueron presentando de manera espontánea.

Ya eran varias las canciones creadas cuando en Río Colorado, la Municipalidad presentó un proyecto convocando a artistas locales para grabar sus canciones. José no lo dudó y la inscribió a Silvana. La experiencia les gustó tanto que se propusieron grabar, poco a poco, todas las canciones en un nuevo proyecto: Metamorfosis.

En medio del cambio, el Amor de Dios

Un reflejo de su propia experiencia, pero también un lema de la misión que encontraron en su vida, Metamorfosis es un proyecto musical que propone encontrar y descubrir «en medio del cambio, el Amor de Dios».

«La música es lo que me salva», nos confiesa Silvana. Consciente de cómo muchas veces también es a través de su música que ella se convierte en instrumento para alcanzar a otros, «el que obra no es uno, Dios hace después maravillas».

«La música es algo que sana a uno y, a la vez, sana al otro», destaca José maravillado al ver cómo el avance providencial del proyecto los convierte en instrumento de Dios y de recibir las repercusiones a través de mensajes y comentarios.

«El arte es expresión de la persona, donde uno vuelca sus emociones y su conexión con Dios. Son dones que fueron dados y que, al darlos también uno sin esconderlos, sirven de semillita que se multiplicará por donde Jesús los lleve. Además de que es un medio para llegar a más personas, un medio para dar a conocer a Jesús desde otro lugar», el testimonio de José y Silvana nos revela un valioso secreto de evangelización a través del arte.

Con su historia, su proyecto de apostolado musical, Silvana y José nos dejan un mensaje de lo que es la vida de fe: «Es tener la posibilidad de ser levantado del camino por alguna persona, y también abrir los ojos y no copiarse del fariseo que pasa de largo», nos dice José. Silvana, por su parte, expresa un deseo de su corazón: «Me gustaría que todos descubran que Dios está en todo y en todos, que lo podemos encontrar en las pequeñas cosas y que es quien nos sostiene en todo momento».

Como nos dicen Silvana y José, «conocer a Jesús es un viaje de ida», y poner al servicio los dones de cada uno es lo que nos permite ser transformados y transformar por el Amor de Dios.

  • Silvana y José son un matrimonio que descubrió en la música el talento para poner al servicio de la Metamorfosis que Dios hace en cada uno. Conocé más sobre ellos en @miguitarrayvos
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s