Tres amigos de San Miguel de Tucumán, Silvina, Francisco y Daiana, se preguntaron en diciembre de 2015 cómo vivían la Navidad las personas en situación de calle. Movidos por este interrogante, idearon “Una Navidad Diferente” para reunir en Noche Buena a personas en situación de vulnerabilidad y de soledad a celebrar juntos y vivir un momento único en la plaza Independencia, la principal de la ciudad.

Siete años después, este proyecto continúa y con la sorpresa de que cada vez se suman más familias a compartir con otros en esta gran mesa donde hay lugar para todos y no existen las diferencias.

VIVIR Y TRANSMITIR EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

Daiana del Campo, presidenta de la fundación “Un mundo diferente”, institución que actualmente organiza este evento, nos cuenta: “La primera Navidad surgió un 8 de diciembre de 2015, entre tres amigos: Fran, quien actualmente es mi esposo, Sil y yo. El objetivo era invitar a personas en situación de calle a pasar Navidad con nosotros, luego de que cada uno haya tenido experiencias que nos habían llevado a querer hacer algo por ellos, pero sin encontrar bien cómo, dónde, cuándo ni con quién».

La mayoría de la gente en esta situación pasa las fiestas solos. Por eso, estos jóvenes quisieron transmitirles el sentido católico: «Vivir la Navidad de manera distinta, con su verdadero significado, que es el nacimiento de Jesús. Y dejar de lado lo que uno está acostumbrado en estas fiestas: lo superficial, el materialismo, los regalos, el qué me pongo o con quién la paso…

«Nos surgió esta idea sabiendo que la gente en situación de calle pasa las fiestas solos, y también teniendo los tres el sentido católico de querer transmitir el verdadero significado de la Navidad, que es el nacimiento de Jesús»

El lema que los acompaña este año es “El amor de Dios puesto en acción”, que busca reflejar “el amor de Dios que nos explota del corazón y nos lleva a no quedarnos sentados… a poner en acción todo ese amor que tenemos”, explica.

Esta séptima edición vuelve al encuentro entre todos, ya que el año pasado no convocaron en un solo lugar por la situación sanitaria y cambiaron la modalidad llevando la cena navideña al lugar donde se encontraba cada persona. Con la alegría de poder reunirse,  están trabajando 20 referentes distribuidos en 12 áreas de trabajo (cocina, espiritualidad, decoración, animación, difusión, entre otras) en conjunto con 250 voluntarios, para que el 24 de diciembre, la plaza sea un templo en donde se comparta la misa, presidida por el arzobispo, Mons. Carlos Sánchez, a las 21.30 horas, y también que sea gran una mesa, para compartir la cena con animación y shows de por medio.

La particularidad de este año es que la invitación será específica y exclusivamente a quienes estén en una situación de necesidad, para reducir la cantidad de personas, y mantener el distanciamiento social y los cuidados por la pandemia, con el anhelo de que el próximo año todos los que deseen puedan participar.

La fundación solicita la colaboración  de artículos de librería, que son utilizados para ornamentar; comidas que no requieran cubiertos (como sánguches, pizzas, entre otros), bebidas sin alcohol, dulces de Navidad, descartables, juguetes para niños de hasta 12 años y botellas de agua deportivas para regalar a los jóvenes y adultos. Además de ayuda económica para cubrir el gasto de alquiler de sillas, tablones y colectivos con los que acercarán de regreso a los asistentes.

Este evento solidario no sólo deja una gran experiencia a sus beneficiarios, sino también a cada uno de los que participa para poder llevarlo a cabo: “En la primera Navidad, cerca de  las doce, hicimos una cuenta regresiva, rezando, agarrados de la mano esperando el nacimiento de Jesús. Pude abrazar y saludar a cada una de las personas que asistieron esa noche y fue impresionante porque éramos una sola familia. Saludar a gente que quizás nunca había visto… el niño Jesús nacía en cada uno de los que estábamos presente”, recuerda Daiana. “Se vive algo mágico en todas las navidades y creo que eso hace que todos quieran estar, compartir, y no solamente para los que en primera ocasión estaba destinado el festejo: muchas familias se quieren sumar”, añade.

«Pude abrazar y saludar a cada una de las personas que asistieron esa noche y era impresionante porque éramos una sola familia«

EL AMOR MULTIPLICA: ASÍ SURGIÓ LA FUNDACIÓN

La primera Navidad Diferente surgió con la expectativa de ser “nosotros tres, un tablón, 20 personas en situación de calle y nadie más”, pero a la hora de pedir colaboración a sus conocidos en redes sociales se empezó a difundir más de lo esperado. “Nos llamó gente desconocida diciendo que quería colaborar, sumarse como voluntario, que esa noche también la iban a pasar en la plaza… Nos ofrecían sus hornos pizzeros, sus freezers”, recuerda Daiana.

También los contactó una empresa para proveerles baños químicos y, desde entonces, se compromete todos los años con el mismo servicio. El deseo era querer salir un poquito de lo que estamos acostumbrados y mirar al que está al lado nuestro: a esa persona que está excluida de la sociedad, olvidada… Así surge la primera Navidad en la que terminaron asistiendo 300 personas entre voluntarios, familias en situación de vulnerabilidad y familias con buena posición económica que tenían el deseo de vivir una navidad diferente”.

Así es como nace “Un mundo diferente”, un grupo que empezó a trabajar con las personas en situación de calle. En 2019, se convirtieron en fundación, la que actualmente cuenta con el merendero “Pedacito de cielo” los martes y domingos; y con la cual asisten los sábados al barrio “Batalla de Tucumán”, para acompañar a 60 niños en situación de vulnerabilidad.

La motivación inicial de anunciar el amor de Dios y al niño Jesús que nace, se volvió una invitación y trabajo constante en favor de nuestros hermanos más necesitados.

  • Conocé más sobre esta fundación y sus actividades en sus redes sociales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s