Esta semana se cumplieron 2 años de la beatificación de nuestro querido amigo y patrono, el beato Carlo Acutis. Vivimos días de memoria agradecida y acción de gracias por aquel 10 de octubre de 2020 en el que este joven millenial era consagrado en los altares. Y el 12 de octubre, aniversario de su fallecimiento, celebramos como Iglesia su fiesta litúrgica.
Se hace difícil ponernos a contar los corazones que tocó Carlo a lo largo de estos años. Las peregrinaciones con sus reliquias, los grupos de jóvenes que lo adoptaron como patrono, las miles de estampas repartidas y novenas rezadas, las muchas páginas de redes sociales que lo mencionan y se inspiran con sus frases. ¡Guau! Nos sería imposible poder transmitir todo eso que Carlo inspiró y sigue inspirando.
También fueron muchísimas las expresiones artísticas que este beato millennial motivó: canciones, dibujos, ilustraciones, íconos, esculturas, obras teatrales, videos, libros y ¡tantas cosas más! Hoy reunimos a cuatro jóvenes que representan cuatro de estas expresiones que Carlo inspiró a través del arte.
Luis Camargo (quizás lo conocés de las redes, @liocamargo) tiene 30 años, es de Mar del Plata, pero vive en la ciudad de Córdoba. Dice que conoció a Carlo “de casualidad”, cuando nadie lo conocía, porque un amigo le pidió un dibujo.




Lo que más le llamó la atención de Carlo fue que nacieron con un año de diferencia y coinciden en muchos gustos e intereses: “Él empezó a usar photoshop con la misma versión y el mismo año que yo. Eso me cambió la visión que tenía de él con respecto a cualquier otro santo”.
Pero ese primer dibujo de Luis no fue el único. “Si Carlo había podido llevar una vida de santidad, ¿por qué no yo o cualquier joven de la misma edad podemos hacerlo? Su santidad está siendo vivida en nuestro tiempo. Entonces eso me llevó a dibujarlo más, a querer que lo conozcan”. Luis hizo una serie de dibujos para la página oficial de Instagram de Carlo Acutis y muchas historietas para las redes de Iglesia Millennial.
Desde Guaymallén, Mendoza, Inés Moyano (22) conoció a Carlo en los días previos a su beatificación: “Me interesó mucho por el amor que tuvo Carlo con la Eucaristía, eso fue lo que nos hizo amigos”, recuerda. Inés es estudiante de Artes Visuales y desde hace dos años se dedica a la iconografía, una manifestación artística que pertenece a la pintura y, a su vez, una manifestación religiosa para acercar a las personas a Dios.



Hace unos meses, “alguien más devoto que yo me pidió un ícono de Carlo”, cuenta Inés, y esta invitación volvió a empaparla de la vida de Carlo: “Durante el proceso de dibujarlo y bocetarlo sentí mucha alegría. Volví a ver sus videos, testimonios y entrevistas, y fue muy especial”. Para hacer otros íconos Inés solía utilizar “íconos más viejos”. Pero para representar a Carlo, tuvo que usar sus fotos y videos, algo completamente fuera de lo común.
En el ícono, Carlo en una mano lleva la custodia —lo que a Inés más le atrae de este beato— y en la otra mano, tiene la cámara, algo distintivo de Carlo y, a su vez, bastante novedoso para un ícono.

Nicolás Pelegrina, alias “El K-ngri”, es un joven rapero de 22 años de Machigasta, La Rioja. Hace tres años conoció a Carlo Acutis a través de un seminarista de su diócesis y “quedó maravillado” con la vida y las frases del beato millennial. Así fue que surgió el “Rap de Carlo Acutis”, inspirado en sus frases más célebres.
Gracias al rap, muchas personas de la zona también conocieron a Carlo, jóvenes y adultos se hicieron eco de su vida y frases. “Carlo fue una persona que entregó toda su vida a Dios, un ejemplo que todos los jóvenes deberíamos llevar siempre presente”, menciona Nicolás.
La inspiración en José María Said Nisi (40), de Córdoba Capital, surgió a través de un famoso video de la vida de Carlo que le llegó por un grupo de WhastApp: “Su historia me conmovió”, cuenta, pero lo que más le sorprendió fue ver cómo Carlo vivió su muerte, cómo la tomó y cómo la enfrentó: “La sabiduría que tenía ese chico… Era un iluminado, sabía bien cómo era esta cuestión de la vida, de la muerte, de la entrega. Tan simple y tan unido a la vida, tan real con sus videojuegos. Carlo vivió una santidad unida a la vida”.


“Me pareció tan bella su figura, desde la estética, que intenté el desafío de hacer la imagen, y por suerte me salió linda”, dice José María con alegría. Las dos imágenes que hizo, modeladas en arcilla y terminadas en resina, fueron un regalo para personas muy importantes: un sacerdote que lo acompañó y ahora peregrina la imagen, y un joven de la Fazenda de la Esperanza.
José María está actualmente trabajando en una imagen más grande para que peregrine en Córdoba: “Para que los jóvenes puedan identificarse al verlo tan humano, con su ropa y con su mochila, y con una actitud de santidad enorme. Carlo Acutis significa eso, que la santidad está al lado nuestro en lo cotidiano y cualquier persona que conocemos puede tranquilamente serlo”, concluye.
Es imposible terminar estas historias sin hacer mención a Soy Carlo, la canción oficial que desde Iglesia Millennial le regalamos a nuestro patrono. Nuestro equipo está plagado de talentos y fue así como un día el padre Ale Pavoni nos trajo esta canción. Con las voces de Romi Herrera y Justi Kleine, la lanzamos en el segundo aniversario de nuestra revista y para el cumple número 30 de Carlo. Es nuestro hitazo y uno de los modos de manifestar nuestra gran pasión por Carlo.
Las historias de Luis, José María, Inés, Nicolás y la de Iglesia Millennial son muy diferentes, pero tienen algo en común: Carlo los cautivó y los inspiró a crear. Algunos lo conocían desde hace tiempo, otros “de casualidad”, y a otros se lo presentaron. Pero en todos ellos la vida de Carlo trajo frutos, ¡y lo seguirá haciendo!
Que nota hermosa, disfrute con su lectura
Esperemos que Carlo siga transformando corazones e inspirando buenas obras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es increíble cómo atraen las santidades de jovencitos que «nunca hicieron nada importante» (??), pero su vida feliz fue extraordinaria.
De chico conocí la vida de Domingo Savio, alumno de Don Bosco, que definía la santidad como «estar siempre alegres». Luego fui conociendo a Gemma Galgani, Chiara «Luce» Badano, etc. hasta que algunos chicos de mi parroquia (entre ellos algunos miembros de IM, p.ej. Guada) me hicieron conocer a Carlo y me hice amigo de él, pidiéndole por jovencitos con cáncer o leucemia.
Me asombraba pedir intercesión de santos de mi edad, luego de la edad de mis hijos y ahora, Carlo, menor que mis hijos.
Me gustaLe gusta a 1 persona