Este domingo 13 de noviembre celebramos la VI Jornada Mundial de los Pobres. Estas jornadas fueron inauguradas por el Papa Francisco con el propósito de tomar mayor conciencia de las realidades vulnerables de nuestra sociedad. Ellas quieren poner sobre la mesa toda nuestra realidad, especialmente las que ocultamos y descartamos por ser consideradas las periferias de la humanidad.

Nos referimos a la realidad más cruda y profunda, la que sufre la marginación, el dolor, el abandono, la guerra, el hambre, en fin, podríamos continuar con la lista, solo basta ver la carne sufriente del hermano para saber cuáles son estas realidades vulnerables.

Esta Jornada Mundial de los Pobres viene a decirle algo muy importante a toda la humanidad; no callemos el clamor de tantos que sufren los horrores de la guerra. No callemos a quienes huyen de sus hogares, con un profundo desarraigo, para viajar cientos de kilómetros en búsqueda de nuevas oportunidades. No callemos a los marginados de nuestras ciudades, que circulan por las calles a la luz de la luna, por la vergüenza y humillación.

Y en esto me detengo, porque es casi moneda corriente ver hombres y mujeres, niños y jóvenes, y también adultos mayores, dormir en las veredas y plazas para no ver la dureza de tantos corazones arrogantes, e incluso la indiferencia de nuestras miradas cargadas de juicios, que deja a un costado del camino a todos aquellos herederos del Reino.

El encuentro con los pobres permite poner fin a tantas angustias y miedos inconsistentes, para llegar a lo que realmente importa en la vida y que nadie nos puede robar: el amor verdadero y gratuito.

Papa Francisco, mensaje para la VI Jornada Mundial de los Pobres

El Papa Francisco nos habla de Jesús, que siendo rico se hizo pobre por nosotros (Cf. 2 Cor. 8), para contemplar el misterio de Dios, aquel que busca devolverle al hombre toda su dignidad; y lo hace con su misma pobreza (v. 9) Así es, la pobreza de Dios viene a enriquecer a los hombres. 

Jesús siendo rico se hizo pobre

Dios, en su infinita misericordia, comunica su amor a la humanidad enviando a su Hijo amado. Desde el seno de la Trinidad, viene a encarnarse Jesucristo, haciéndose pobre y pequeño en Belén. Padeciendo la falta de un techo propio, pero no así del calor y la ternura de una familia. Padeciendo la persecución y el exilio, pero no así la hospitalidad de los pobres y de los humildes. Padeció la burla y la traición, aunque también, la riqueza de los amigos y la entrega generosa de sus discípulos.

El Papa Francisco en su mensaje para esta Jornada Mundial de los Pobres quiere proponernos imitar el modo de obrar de Cristo; la donación total de la vida. Donación que busca entregarse por completo, y que busca compartir incluso nuestra pobreza; la ofrenda humilde y confiada, aquella que no escatima ni se guarda nada.

Dios comunica su amor

Pensemos en tantos hombres y mujeres que nada tienen; y poco esperan de este mundo que descarta sus vidas como si no importaran. Pensemos, ¿Jesús pasaría por alto sus necesidades? ¿Y nosotros? Tengamos certeza de que hay una ofrenda generosa en nuestra vida que debemos plasmar en acciones bien concretas, y oraciones muy confiadas.

Jesús, con su pobreza, viene a romper esa sordera interior que todos nosotros tenemos y que nos impide escuchar el grito sofocado de dolor de los más débiles. Es por esto mismo que nuestra oración no puede quedarse callada ante la cruda realidad que el mundo está viviendo. No podemos presentarle a Dios solo nuestro metro cuadrado de realidad; hay que hablarle de los pobres y humildes de corazón. Ellos tienen que ser parte de nuestra cosmovisión del mundo.

Que a imagen del Dios hecho carne, Jesús, nuestra esperanza, podamos tomar contacto con los benditos del Reino. Haciéndonos pobres entre los más pobres. Colmando a la humanidad con la pobreza de Cristo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s