Vivir la Pascua con la Palabra de Dios

«En los retiros, Jesús tiene algo preparado para cada uno«, expresó Gina Alongi, joven de 23 años estudiante de la licenciatura en Física. Ella forma parte del Movimiento de la Palabra de Dios desde el 2016, en el centro de Nuñez, y comentó a Iglesia Millennial cómo, el encuentro con el Evangelio en una jornada de Pascua, le cambió su forma de vivir la realidad.

El Movimiento de la Palabra de Dios nació en 1974, con la experiencia de un retiro de Pascua, y la guía del padre Ricardo Martensen, su fundador, que actualmente tiene 88 años, y 52 de sacerdocio.

La Pascua, que es el centro de la fe cristiana, dejó una huella fuerte en los jóvenes que participaron de aquel retiro. De esa forma, se empezaron a gestar grupos de oración que fueron creciendo, y los participantes se comenzaron a dar cuenta de que sus grupos tenían un carisma particular. Así, el padre Ricardo comenzó a acompañar a este nuevo movimiento que iniciaba.

Hoy, está conformado por distintas comunidades que empiezan a vivir la fe juntas en una jornada de Pascua, y que se consolida a lo largo de todo el año. Una vez que esa comunidad está conformada, el grupo definitivo empieza un camino común para toda la vida, acompañándose en sus distintas etapas; juventud, adultez, familia, vejez.

«Los retiros de Pascua abren puertas»

Como lo señala su nombre, el movimiento tiene su centro puesto en la Palabra de Dios, como Palabra viva. En sus encuentros comunitarios, oran de forma espontánea y alrededor de un pasaje de la Escritura, guiados por el Espíritu Santo. Buscan tener una vida discipular, al mismo tiempo que evangelizadora.

Fue alrededor de la Palabra de Dios que Gina pudo discernir y experimentar las promesas de Dios en una jornada de Pascua de 2019. En oración, le surgió el episodio de Pedro intentando caminar sobre el agua, y eso lo interpretó alrededor de su propia vida. Por eso, se dio cuenta de que, en los primeros pasos, todo parece fácil, pero al apartar la mirada de Jesús se empezaba a hundir.

Luego de los tres días del retiro pascual, leyeron la lectura en la que Jesús se aparece a los discípulos frente al río, luego de que ellos se pasaran toda la noche pescando sin conseguir nada. En ese momento, cuando se dan cuenta de que era Jesús, luego de pescar 153 peces, Pedro se lanza al agua y nada hasta la orilla, donde estaba el Señor. Gina interpretó esto como un mensaje de Jesús hacia ella: “Yo sé que te cuesta caminar esto que te pido. Pero cuando termine este proceso vas a ser como Pedro en esta lectura, que me ve y ni siquiera espera a que los pasos sean firmes; va nadando y me viene a buscar”.

«Los primeros pasos los das tambaleantes, como Pedro, después terminás el retiro más lanzado«

Con relación a esto, reflexionó: “Solo con verlo a Jesús, al final vas a estar así, lanzada”. Y Gina testifica que pasó el tiempo y el Señor cumplió su promesa. “Mi experiencia con los retiros de Pascua es que abren puertas. Por más de que los primeros pasos los das tambaleantes como Pedro, después terminás el retiro más lanzado”, aseguró.

Por su parte, María José Guanela, abogada de 38 años, forma parte del movimiento desde el 2016, y comentó que lo que le llamó la atención en un principio fue la propuesta de “vivir una Pascua distinta”. Y profundizó: “Es poder estar acompañando a Jesús de una manera diferente que la que lo hacía el resto de los años. Poder vivir la espiritualidad de cada día; ir haciendo ese caminito con el Señor”.

«La vida comunitaria nos sostiene y nos sostuvo siempre»

Para María José, lo que caracteriza la jornada de Pascua del movimiento es la fraternidad: “El amor del Señor a partir del testimonio reflejado de cada hermano; y vivir una experiencia de salir renovada del amor de Dios”.

Algo que representa al carisma es su acompañamiento en cada etapa de la vida y cada vocación. Así lo corroboraron Sebastián y Camila, ambos jóvenes de 28 que están unidos en matrimonio desde hace tres años. “La vida comunitaria nos sostiene y nos sostuvo siempre, desde el noviazgo hasta ahora”, manifestaron.

Camila agregó: “Vivir una vida familiar sin Jesús es básicamente imposible. Siempre decimos que es de a tres ese vínculo, y creo que la comunidad es la que puede sostener ese vínculo”.

Además, en el movimiento hay laicos consagrados, llamados nazarenas y nazarenos. Los sacerdotes de este carisma viven una vida comunitaria y entregada a Dios, pero sin abandonar su profesión laboral, viviéndola, también, como vocación.

En resumen, el Movimiento de la Palabra de Dios, es «un pueblo surgido de la Pascua para anunciar el Evangelio desde la Alianza del amor fraterno, constituyendo comunidades discipulares de salvación bajo el Señorío de Jesús con el impulso del Espíritu Santo«, según manifiesta su lema.

Actualmente, el carisma está presente en distintos puntos de Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador. También se organizan jornadas de Pascua en sectores de Estados Unidos y España.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Vivir la Pascua con la Palabra de Dios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s