«El amor busca conocer»: fe, estudio y el anuncio a través de las redes sociales

Al momento de la realización esta entrevista, acaba de publicarse el libro «La Iglesia en el Mundo Digital«, de un periodista italiano que contó con la participación de nada menos que nuestro Papa Francisco a través de un prólogo de su redacción. Allí, hace alusión a la importancia de la formación a la hora de dar testimonio en las redes sociales, y de su potencial para la misión que tenemos como Iglesia: «la web y las redes sociales pueden ser habitadas por quienes dan testimonio de la belleza de la fe cristiana, por quienes proponen historias de fe y caridad vividas, por quienes comunican la extraordinaria novedad del Evangelio en el lenguaje de hoy, y por quienes escuchan como los apóstoles y los discípulos aprendieron a hacerlo de Jesús.«

Al leerlo las palabras de Francisco, es imposible no pensar en la entrevistada de esta semana. Aldi Canale es profesora de Ciencias Sagradas, cantante, y community manager. Estas tres aristas confluyen en el hermoso espacio que es su cuenta de Instagram, que usa, hace varios años, para anunciar a Jesús. «Me dirijo principalmente a católicos que quieran comprender mejor su fe,» cuenta, y, para ejemplificar, agrega: «Que no se conformen, solo con ir a Misa ‘porque sí, porque es un deber’, sino que busquen entender mejor de qué se trata la Santa Misa, su estructura, el por qué de cada parte, el sentido…«

¿Cómo empezó tu camino en las redes?
Siempre fui bastante tecnológica. Me encantaba editar fotos, hacer collages, diseñar con Paint, jajaja. Desde los 13 años, cuando comencé a tener redes sociales, mi hobbie era administrar páginas de Facebook, hacerlas crecer, compartir las últimas noticias de mis cantantes favoritos… También me gustaba sacarme fotos, subirlas a mis redes y mantener la cuenta activa.

A los 15 años me encontré con Jesús y, si bien ya venía en el camino de la fe, comencé a vivirla más intensamente, acercándome cada día un poco más a Él. En este caminar, empecé, poco a poco, a compartir cosas relacionadas a la fe en mis redes (frases, versículos, etc.)

A los 18 empecé a estudiar el profesorado en Ciencias Sagradas en la ciudad de Rosario y a subir lo que llamé “CATOLICOVERS” es decir, pequeños videos con mi propia versión de distintas canciones católicas que me gustaban. A finales de ese mismo año, me pregunté… ¿y si empiezo a compartir consejos para vivir mejor nuestra fe? Así que, de los creadores de #CATOLICOVERS, llegaban los #CATOLITIPS (jajaja, necesito emojis en Word) en los que compartía alguna reflexión, generalmente basada en situaciones que Dios me iba mostrando en mi camino de fe.

Aproximadamente 3 años después, en 2020, terminando ya la carrera de Ciencias Sagradas y un curso de Community Manager y Marketing Digital, frente a Jesús Eucaristía, sentí el llamado a compartir la fe no solo desde la música sino también desde un lado más “educativo” explicando nuestra fe de manera sencilla y dinámica. Así comencé compartiendo videos de 15 a 30 segundos en TikTok donde explicaba cuestiones fundamentales de la fe católica al ritmo de alguna canción en tendencia (bailaba, porque me daba vergüenza hablar frente a la cámara).

¿Cuál es el objetivo principal de tu ministerio, de tu cuenta de Instagram?
«El amor busca conocer y el conocimiento lleva a amar más y mejor.» Ese fue el motor que me impulsó a estudiar Ciencias Sagradas y es el que orienta mi acción en las redes sociales. Mi objetivo principal es compartir a Jesús, transmitir sus enseñanzas y la fe católica de manera sencilla y dinámica para que todos la puedan entender y así, conociendo su fe, vivirla y compartirla mejor a los demás.

Sos profesora de Ciencias Sagradas. ¿Cómo influye eso en tu ministerio? ¿Cómo fue aprender de la fe desde un ámbito más académico, intelectual?

A mi alma no le bastaba la oración y horas de adoraciones, quería más, quería comprender más a su amado, conocer mejor su obra salvífica, acercarse un poco más a su gran Misterio de amor. Sabía que profundizar en el conocimiento de mi fe me permitiría transmitirla mejor a los demás.

«Sabía que profundizar en el conocimiento de mi fe me permitiría transmitirla mejor a los demás.»

Por eso, el haber estudiado Ciencias Sagradas fue algo fundamental en mi vida; primero, porque me ayudó a comprender un montón de cosas que antes no entendía, me ayudó a crecer en la fe y en mi relación con Dios, y me impulsó a compartirlo (de la manera en que lo hago hoy) con los demás. “No podemos callar lo que hemos visto y oído”, Hechos 4, 20.

Estudiar a Dios desde el ámbito intelectual es también un desafío, porque es un misterio y, aunque la razón puede acompañar y ayudar a comprender nuestra fe, Dios es infinitamente más grande que nuestra mente. Nunca podremos terminar de comprender los misterios de la fe al 100%.

¿Qué es lo que más disfrutás de lo que hacés? ¿Qué es lo que más te ayuda?
Hasta acá solo hablé de la parte “educativa” de mi cuenta, pero es cierto que también hago música, canto para Dios. Lo que más disfruto es eso, cantarle a Jesús… en mi parroquia, en adoraciones, conciertos, lo que sea y donde sea, pero cantarle a Él. No hay nada que me llene más y que me dé más paz que poder alabarlo con mi voz y poder ser instrumento para que Él llegue a las almas de las personas.

¿Qué le dirías a alguien que también se siente llamado a anunciar a través de la comunicación?
Ante todo, mucha oración para descubrir de qué manera Dios lo invita a anunciarlo. Tratar de crecer en la relación personal con Jesús para que lo primero que comunique sea su testimonio de vida (las acciones hablan más que las palabras, decía San Antonio de Padua).

Que comunique a Dios de forma auténtica: somos únicos, y podemos transmitir a Jesús de manera única. «Inspirémonos en los demás, pero no seamos fotocopia», diría Francisco.

«No hay nada que me llene más y que me dé más paz que poder alabarlo con mi voz y poder ser instrumento para que Él llegue a las almas de las personas.»

Conocer y aprender, también, sobre “cómo funcionan” las redes sociales hoy. Entender el lenguaje de las mismas y del público a quien se va a dirigir, para asegurarnos (o al menos intentarlo) que el mensaje llegue. ¡Y animarse!

¡No dejes de visitar las redes de Aldi para aprender más sobre el misterio que es nuestra fe!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s