Mes del SÍ, una decisión simple y complicada

Una decisión muy simple y a la vez muy complicada para tomar, decirle Sí a la vocación a la que el Señor llama a cada uno.

Desde 2014, a pedido expreso del Cardenal Poli, la Arquidiócesis de Buenos Aires celebra, del 8 de noviembre al 8 de diciembre, el Mes del Sí.

La Pastoral Vocacional de Buenos Aires nos cuenta de qué se trata este mes especial para la Iglesia porteña y el gran ejemplo de la Virgen María el día que concibió a Jesús.

«El Mes del Sí, es el mes vocacional en la Arquidiócesis de Buenos Aires coincide con el Sí de María, ya que noviembre es el Mes dedicado en su honor. Comienza el 8 de noviembre y culmina el 8 de diciembre con la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María» cuenta el Padre Nicolás Retes, asesor de la Pastoral Vocacional.

Este mes, destinado especialmente a los jóvenes en búsqueda de su vocación, invita a todos los fieles a rezar por las vocaciones que tiene la Iglesia Católica.

Durante todo el año, la Pastoral Vocacional propone rezar todos los jueves, por una de las cuatro grandes vocaciones de la Iglesia:

  • Los primeros jueves, por las vocaciones sacerdotales.
  • Los segundos jueves, por las vocaciones matrimoniales.
  • Los terceros jueves, por la vida consagrada.
  • Los cuartos jueves, por las vocaciones misioneras.

La vocación misionera es transversal a toda vida cristiana

«La vocación misionera es transversal a toda vida cristiana, ya que por el bautismo, todos somos misioneros«, aclara el Padre Nicolás.

El Mes del Sí es un tiempo de oración y reflexión, en el que la Pastoral Vocacional busca especialmente «contagiar la cultura vocacional en el mundo de hoy, es decir que sea natural hablar de vocación, que todos somos llamados por Dios a una misión, que todos hemos recibido dones para ello y que el Señor espera de nosotros una respuesta«.

Cada año, la Pastoral ofrece nuevos recursos y actividades para acompañar en la búsqueda del llamado único y particular de cada bautizado.

«Este año 2022 nos vinculamos estrechamente con Obras Misionales Pontificias (OMP) para darle una impronta misionera no solo al mes de octubre que estuvo dedicado a esta temática, sino para continuar en el mes vocacional con distintos testimonios de nuestra Iglesia en salida. El retiro Proyecto de Vida que realizamos hace muy poco tiempo tuvo mucho de esto, incluso con varios testimonios misioneros de OMP.

«Decile Sí al Señor, y después me contás»

Papa Francisco

Durante todos estos años, la Pastoral Vocacional editó varios discos con música vocacional en conjunto con la Pastoral Artística, recibió mensajes del Papa Francisco, publicó revistas vocacionales y recolectó testimonios para «animar a los jóvenes a estar atentos al llamado de Dios, escuchando su voz y respondiendo con un corazón dispuesto y generoso».

La Pastoral Vocacional renueva la invitación del Papa en el Mes del Sí del 2020: «Decile Sí al Señor, y después me contás».

  • El Equipo de la Pastoral Vocacional Buenos Aires se encarga de difundir y contagiar la cultura vocacional en la Arquidiócesis a través de la oración vocacional, retiros, eventos, grupos, publicaciones y distintas actividades. Conocé sus actividades y recursos en su sitio web y su Instagam.
Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Mes del SÍ, una decisión simple y complicada

  1. Habiendo cumplido 47 años de matrimonio he aprendido que decir sí para siempre asusta, pero es cuestión de decir sí siempre, en lo cotidiano, en lo pequeño, y termina siendo sí en lo trascendente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s