La evangelización digital ocupa un lugar muy importante en la vida de nuestra Iglesia. Ya desde el Concilio Vaticano II, el Papa Pablo VI con el documento Inter mirifica alentó a los comunicadores a llevar el Evangelio a los medios de comunicación. En estos últimos años, creció la presencia de los evangelizadores en el mundo … Sigue leyendo 10 años «viviendo juntos la fe»
Etiqueta: mision
Misionando con Francisco de Asís
"Todos los hermanos prediquen con las obras". Así comienza San Francisco de Asís, luego de un párrafo aclarativo, su sección referida a "los predicadores" en su Regla franciscana inicial (Regla no bulada). Y creo que ya nos delineó bastante el panorama acerca de su enfoque sobre la misión. En este Octubre misionero, recordar que ella … Sigue leyendo Misionando con Francisco de Asís
Peregrinar la vida de corazón a corazón
Si alguien me preguntara hoy qué significa la misión para mí, respondería que la misión es peregrinar la vida de corazón a corazón. Si lo miro en retrospectiva, luego de tantas hermosas experiencias misioneras compartidas en comunidad, descubro que la misión es un llamado, un caminar con sentido. No hay un día en donde no … Sigue leyendo Peregrinar la vida de corazón a corazón
«En busca de la santidad»: un videojuego para hablar de misión
Guadalupe y Alejandro son dos jóvenes de Entre Ríos que, durante la pandemia, decidieron poner sus dones al servicio de una iniciativa muy particular: Guada es estudiante de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, y Ale estudia Ingeniería Informática. Juntos crearon el videojuego En busca de la santidad, en donde los jugadores pueden "acompañar … Sigue leyendo «En busca de la santidad»: un videojuego para hablar de misión
«Vocación al Amor»: anunciar la Teología del Cuerpo
“El cuerpo, y solo él, es capaz de hacer visible lo que es invisible: lo espiritual y lo divino”, decía Juan Pablo II en una de sus audiencias generales del 1980. Esta publicación fue parte de una serie de catequesis que comenzó en 1979 y se extendió durante más de cinco años, y se conoce, … Sigue leyendo «Vocación al Amor»: anunciar la Teología del Cuerpo
«No podemos callar lo que hemos visto y oído»: encontrarse con Jesús desde la Confirmación
“Si vos me pedís que te haga un regalo, lo mejor que te puedo regalar es que te animes a vivir esta experiencia”, dice Mariel, cuando le pregunto cómo invitaría a alguien a hacer el Proceso Comunitario para la Confirmación. Tiene 44 años y hace casi 30 fue ella la invitada: dos años después era … Sigue leyendo «No podemos callar lo que hemos visto y oído»: encontrarse con Jesús desde la Confirmación
Compartiendo Calor: regalar abrazos en familia
Desde la compasión ante la necesidad de abrazos, y de familias dispuestas a darlos, sin importar el tiempo o el frío; de estar atentos frente a las temperaturas muy bajas, y frente a las necesidades de las personas que duermen a la intemperie; desde lo pequeño, desde un ambiente de familia, como cada obra de … Sigue leyendo Compartiendo Calor: regalar abrazos en familia
Servidores de San Nicolás: un compromiso de fe
San Nicolás de La Rioja, Tatita San Nicolás, el de la cara morena y el corazón como el pan, el Santo moreno, intercesor del pueblo riojano, y así un sinfín de maneras para nombrar al patrono de la provincia de La Rioja. Conocido en el mundo como San Nicolás de Bari, y a quien humildemente … Sigue leyendo Servidores de San Nicolás: un compromiso de fe
Evangelización creativa, una construcción comunitaria
Dibujante, motivador, artista plástico, evangelizador, predicador. Jorge Tarifa es un docente de la arquidiócesis de Mercedes-Luján que, junto con su familia, lleva a Cristo a través del arte. Junto a su esposa Fernanda, y acompañado siempre de sus dos hijos, viven la experiencia de llevar a callejear a Jesús, de una manera muy innovadora. Hoy … Sigue leyendo Evangelización creativa, una construcción comunitaria
Tiempo de la Creación, un tiempo para unirse por la casa común
La solidaridad y el bien común son tareas de las que todos debemos participar y qué mejor que hacerlo cuidando del espacio, de la tierra, de la casa común que Dios creó para sus hijos. Habitar y cuidar de la creación es una forma de agradecer a Dios su amor por nosotros, y un modo … Sigue leyendo Tiempo de la Creación, un tiempo para unirse por la casa común